Cataluña traslada al COI su disposición para los JJ.OO. si no hay pacto con Aragón

"Nuestra propia propuesta es colaborativa, no excluyente. No renunciamos a la posibilidad de tener Juegos Olímpicos", ha dicho Laura Vilagrà
"Se tienen que estudiar todas las alternativas si la propuesta inicial que se planteó y se acordó no es posible", ha asegurado la consellera de Presidencia de la Generalitat
Cataluña aplaza la consulta de los JJOO de Invierno por la falta de acuerdo con Aragón
La consellera de Presidencia de la Generalitat, Laura Vilagrà, ha trasladado este miércoles al presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, que Cataluña está dispuesta a optar a los Juegos Olímpicos de Invierno si no hay finalmente un acuerdo con Aragón: "Se tienen que estudiar todas las alternativas si la propuesta inicial que se planteó y se acordó no es posible".
Hay que recordar que el COE ya pidió "más margen" para lograr el pacto, después de que ambas regiones no llegasen a un punto de encuentro a finales de abril. Se anunció entonces que seguirían negociando y recientemente, Cataluña ha tenido que aplazar la consulta que estaba prevista para el 24 de julio en las comarcas del Pirineo catalán.
MÁS
El Gobierno catalán califica de "reacción testosterónica" la postura de Lambán ante los JJOO de Invierno 2030
Cataluña se queda con esquí alpino, snowboard y hockey sobre hielo en la candidatura de los JJ. OO. de Invierno
Iceta pide una candidatura de los JJ. OO. de Invierno pactada y sin "enfrentamientos"
"Propuesta competitiva ganadora, colaborativa y no excluyente"
Vilagrà ha asegurado que ha mantenido una breve reunión informal con Bach y otros miembros de su equipo, en la que se han conocido en persona y ella les ha asegurado que en la comunidad catalana están preparados para "una propuesta competitiva ganadora".
"Lo que estamos haciendo desde Cataluña es trabajar con seriedad y credibilidad, poniendo sobre la mesa nuestra propia propuesta, que es colaborativa, no es excluyente. Pero lo que no haremos es renunciar a la posibilidad de tener Juegos Olímpicos", ha añadido la consellera.

Ha destacado que, tras su breve encuentro, "lo que tiene que ser el próximo paso es que los asesores del COI vengan a valorar la propuesta y nada más". Ha llamado a trabajar intensamente durante los siguientes días para acelerar el proceso, porque otras candidaturas ya tienen cerradas sus propuestas técnicas.
Críticas desde Aragón
Preguntada por las críticas del Gobierno de Aragón al presidente del COE, Alejandro Blanco, Vilagrà ha descartado valorar declaraciones políticas: "Nosotros hablamos de temas técnicos, es una candidatura técnica que se debe cerrar en términos deportivos y ningún otro criterio debe prevalecer".
Sobre si la Generalitat catalana tiene alguna queja sobre el rol de Blanco, ha replicado que no se trata de una cuestión de debatir en torno a una figura concreta y que el COE es quien lidera la propuesta. Ha asegurado que Cataluña está al lado de este liderazgo del organismo y que "sumará" en la candidatura que proponga.