Borràs pidió que la avisaran si Mossos volvía a preguntar por contratos de la ILC

Roger E., un funcionario de la Institució de les Lletres Catalanes, ha aportado unos audios a la causa investigada
Borràs pidió a un trabajador que le enviara "todos los contratos" que tenía a nombre de su amigo investigado, Isaías H
El TSJC estima los recursos presentados por Laura Borràs por presunto fraude y revoca su procesamiento
La presidenta del Parlament, Laura Borràs, pidió a un funcionario de la Institució de les Lletres Catalanes (ILC) que la avisara si los Mossos d'Esquadra volvían a preguntar por los contratos investigados por supuestamente beneficiar a un amigo suyo.
En esta causa, el TSJC investiga a Borràs por presunta prevaricación, fraude administrativo, falsedad en documento mercantil y malversación. Pero en abril, el magistrado estimó los recursos de reforma presentados por ella y en mayo también acordó más diligencias solicitadas por la Fiscalía.
MÁS
Borràs expulsa a un diputado de Cs que no quería que se leyera la declaración sobre el 'Catalangate' en el Parlament
Borràs y Turull prometen una nueva dirección de Junts con Puigdemont como "referente político"
Dimite la secretaria general del Parlament catalán, Esther Andreu, por la selección de su hijo como ujier
Pidió "todos los contratos" que tuvieran a nombre de su amigo
En un audio que forma parte de la causa que instruye el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Borràs dice: "Me ha llamado la secretaria general para decirme que había venido un mosso que se llamaba Josep Maria, sin identificarse, si vuelve a venir por favor avísame en seguida", según publican varios medios.
En otro mensaje, pedía a un trabajador que le enviara "todos los contratos" que tuvieran a nombre del amigo investigado, Isaías H. En la causa también consta un mensaje en que la presidenta explica que Isaías H. no había recibido el pago de una factura, y añadió: "Si conviene, ya le pagaré".
Los audios han sido aportados por otro investigado en la causa, Roger E., funcionario de la ILC, que declaró la semana pasada ante el tribunal y ya confirmó el contenido de estos mensajes, y dijo que la contratación dependía directamente de la investigada.