Miedo y preocupación por los talleres clandestinos de bicitaxis en La Barceloneta: "Cargan las baterías y pueden explotar"


Los taxistas piden "normas más duras" para erradicar esta actividad que pone en peligro a la ciudadanía
Vecinos de La Barceloneta se quejan del peligro que supone que se carguen las baterías en las viviendas: "Las acometidas de luz son frágiles"
El ayuntamiento limitará la circulación de los bicitaxis mientras la Generalitat no prohíba la circulación de estos vehículos
"Los bicitaxis son un peligro y no solo porque van a toda velocidad, sino porque cargan sus baterías en viviendas y pueden explotar y provocar incendios", se queja un vecino del distrito de La Barceloneta que muestra su preocupación y miedo recordando episodios similares vividos donde, además, fallecieron varias personas.
Gravísimo incendio en un bajo de la Barceloneta.
— Guaje Salvaje (@GuajeSalvaje) 14 de agosto de 2020
3 fallecidos, uno en estado crítico y 5 heridos.
Eran paquistaníes dedicados a los bicitaxis y tenían pinchada la luz.
La permisividad del ayuntamiento de Colau con actividades irregulares produce tragedias.pic.twitter.com/yTyXuGhK9l
MÁS
El suicidio de un vecino desahuciado salpica al Ayuntamiento de Colau: "No desalojamos por impago"
Las 'rotondas holandesas', que dan prioridad a ciclistas, llegan a España: "Ni un accidente ha habido en un año"
220.000 asistentes en el primer fin de semana del Primavera Sound salpicado por la polémica
Este tipo de vehículos circulan por la capital catalana desde hace casi 20 años. Una manera de visitar la ciudad muy aclamada por los turistas quienes "no son conscientes del peligro de este transporte", advierte un taxista. Por su parte, la intención del equipo de Gobierno es prohibirlos y así lo han solicitado a la Generalitat, que es quien tiene las competencias. Sin embargo, hasta que se tomen cartas en el asunto, el Ayuntamiento ha decidido poner tres limitaciones a esta actividad: prohibir que circulen en determinados núcleos donde hay mucha presencia de turistas, establecer vías de circulación únicas y no poder coger pasaje en la vía pública. Unos "parches", en palabras de la regidora del ayuntamiento de Barcelona, Laia Bonet, que "no son suficientes para erradicar los peligros que suponen los bicitaxis en la ciudad".
Miedo a las sobrecargas por la carga de baterías
Además, esta actividad, según Bonet, se traduce también en una carga de baterías ilegal que pone en riesgo a la ciudadanía y, sobre todo, a los vecinos de la zona. "Es un peligro porque las baterías consumen mucha electricidad y ahora ya no solo se ubican en los locales de las plantas bajas, ahora las suben a pisos de comunidades de vecinos donde pinchan la luz", explica otra vecina de La Barceloneta, quien advierte que las acometidas de luz de los edificios del barrio son muy frágiles: "Tenemos miedo a que haya incendios. Son comunidades con las escaleras pequeñas y eso lo hace más peligroso", sentencia preocupada.
Una intranquilidad que viven, también, muchos otros vecinos quienes ya han sido testigos de incidentes similares en locales que, a día de hoy, están clausurados: "Tenían centenares de baterías y se comenzaron a oír ruidos y a ver llamas... Eran las baterías, estaban explotando".

"Competencia desleal" para los taxistas
"Esto no es Bombay y aquí no funciona igual", explica un transeúnte indignado con la presencia de estos transportes que, a pesar de no ser bien recibidos por la ciudadanía en general, se sigue permitiendo. Los que más lo usan son los turistas, a quienes "les hace gracia" a pesar de que "declinan la calidad de la ciudad" sin cumplir ningún tipo de normativa.
Por su parte, los taxistas, su gran competencia piden "normas más duras" para que este servicio se deje de ofrecer y, a su vez, no se ponga a la gente en peligro.