"Jóvenes y violentos", el modus operandi de los ladrones de relojes de lujo en Barcelona


Un turista ha denunciado el robo de un reloj de 800.000 euros en Ciutat Vella
Los mossos afirman que en la mayoría de casos son ladrones no expertos que actúan con violencia
Tres detenidos por robar a un hombre su reloj de 120.000 euros en Barcelona
Un turista ha denunciado esta semana que le habían robado un reloj de 800.000 euros en la calle de los Lledó de Barcelona, en el distrito de Ciutat Vella, según ha confirmado la policía catalana. La víctima fue presuntamente asaltada el martes 7 de junio por cuatro ladrones a las 14.30 de la tarde, en plena luz del día, que le arrancaron el reloj de forma violenta y se dieron a la fuga. Todavía no hay detenidos.
Los mossos han abierto una investigación, como tantas otras de un delito cada vez más frecuente en la capital catalana. No es el primer reloj de alta gama sustraído en el centro de Barcelona, en el último año han proliferado los robos de relojes de lujo en la capital catalana.
Jóvenes multireincidentes que actúan en grupo
Los robos de relojes de alta gama en la ciudad condal están a la orden del día: "En la mayoría de casos son ladrones multireincidentes, jóvenes no expertos en el material robado porque crean lesiones en la víctima y lo arrancan de la muñeca" explica Sílvia Catà, intendenta subjefe de la dirección de Mossos d'Esquadra en Barcelona.
"No son especialistas porque muchas veces roban relojes falsos", añade. En el robo de esta semana, sin embargo, han tenido suerte. El turista fue asaltado delante de su hotel en Ciutat Vella, donde le arrancaron el reloj de la muñeca: "Generalmente actúan en grupo, uno le inmoviliza y el compañero se lo arranca de la mano. Normalmente huyen en patinete", añade Catà.
Buena parte de las víctimas son turistas pero también hay nacionales: "Saben dónde están los hoteles y puntos de encuentro de personas con alto poder adquisitivo" cuenta la inspectora. Los ladrones llevan el botín a un receptor que coloca el reloj - y también joyas y móviles - fuera del mercado nacional. "Inspeccionamos locales de compraventa de oro y segunda mano y es difícil que los coloquen en estas tiendas", explican.
31 detenidos en mayo en Barcelona
Los Mossos d'Esquadra han puesto en marcha un dipositivo especial conocido como el Pla Tremall, que persigue a ladrones multireincidentes desde febrero de 2020. El dispositivo quedó parado debido a la pandemia y se recuperó en junio del mismo año, sin embargo no ha sido hasta 2022 cuando se han recuperado las aglomeraciones en la vía pública de Barcelona, el entorno ideal para estos robos. En mayo el dispositivo ha detenido a 31 multireincidentes.
"Ahora hay concentración personas en la vía pública, por congresos, conciertos y turismo, semejante a 2018. Va dirigido al ladrón que hace de la multireincidencia su medio de vida", explica Catà. Incluye los robos violentos, los hurtos y robos en interior de vehículo y domicilios. Los mossos han reforzado las patrullas en los puntos con más delitos y los agentes de paisano que detectan y neutralizan al delincuente. También se coordinan con la seguridad privada de la ciudad: "En Barcelona hay 4.000 vigilantes de seguridad", recuerda Catà.
Este verano, el dispositivo se ha reforzado con una vigilancia especial sobre el robo de relojes que se extenderá durante los meses de verano: "A nivel total, los relojes no son un número importante de hechos delictivos - hay más robos de móviles y cadenas - pero crean más alarma social por el tipo de violencia que usan y el efecto en la víctima, ya que se lo arrancan de la muñeca", cuenta Catà.
En el mercado negro el precio del reloj es menor que en establecimiento oficial pero los mossos reconocen que el ladrón "consigue un buen beneficio".