La comunidad LGTBI desfila con orgullo por el Pride Gay Sitges


2.000 personas y una veintena de carrozas de gran variedad temática han participado en el desfile
Han defendido la diversidad sexual y el amor libre este 12 de junio: "Hay que compartir y amar"
Las fiestas del Orgullo teñirán de arcoíris Madrid del 1 al 10 de julio tras dos años de pandemia
El colectivo LGTBI ha celebrado el Pride Gay Sitges tras dos años de parón por la pandemia para volver a defender la diversidad sexual y el amor libre. 2.000 personas y una veintena de carrozas de diferente temática han participado en el desfile del evento celebrado la tarde de este 12 de junio en el municipio costero barcelonés.
El Pride Gay Sitges se ha celebrado del 8 al 12 de este mes con más de 30 actos que han atraído a más de 40.000 visitantes a la localidad, referencia en la visibilización de la comunidad LGTBI. "Hay que dar más pasos adelante con políticas y medidas para garantizar que se muestren tal y como son y puedan tener la igualdad de oportunidades sin ningún tipo de discriminación", en palabras de la alcaldesa Aurora Carbonell.
"Tenemos una vida completamente normal, pero hay que luchar porque parece que ir para adelante vamos para atrás", reivindicaba en el mismo sentido uno de los asistentes, a lo que otro ha agregado: "Hay que compartir y amar". Algunos de los asistentes lo han hecho disfrazados de la reina de Inglaterra, Isabel II, o de la Sirenita, mientras que algunas carrozas estaban ambientadas en el fondo del mar o en Egipto, entre otras temáticas.
Kisses from Sitges! The countdown is almost complete. Pride kicks off on Wed! https://t.co/WQhViL8WI0
— Gay Pride Sitges (@GayPrideSitges) 5 de junio de 2022
🌈 #sitges #gaysitges #sitgespride #sitgesanytime #sitgeslovesyou pic.twitter.com/0TZkgVztbs
Este año la celebración ha sido doble tras haber superado la ausencia del evento durante dos años por la pandemia de covid-19: "Muchas sensaciones se nos quedaron atrapadas en 2020, la gente tenía muchas ganas de disfrutar de la diversidad de Sitges".
El Ayuntamiento se suma y organiza diferentes conmemoraciones por el Día del Orgullo LGTBIQ+ el 28 de junio, el Día Internacional contra la LGTBIfobia el 17 de mayo y el Día Internacional por la Visibilidad Trans el 31 de marzo. "Somos una villa que respetamos los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersexuales, y con tolerancia cero a la discriminación", ha declarado la alcaldesa.