Barcelona se echa al mar para combatir la ola de calor, con cuatro playas llenas


Los termómetros de la capital catalana han superado los 30 grados, con un bochorno difícil de llevar
Barceloneses y turistas han tomado cuatro de sus diez playas, que han registrado la máxima ocupación
Más de 30 provincias estarán este lunes en riesgo por la ola de calor, con temperaturas de hasta 43 ºC
Y mientras la ola de calor ha puesto en alerta a siete comunidades, con especial preocupación en Huelva, Sevilla, Córdoba y Jaén, Barcelona se ha echado al mar. Vecinos y turistas han tomado las playas, llenando cuatro de las diez de la costa de la capital catalana, para recurrir a los chapuzones y a la brisa del mar para sobrellevar mejor las altas temperaturas.
La Barceloneta, Sant Miquel, Nova Icària y Bogatell han registrado la máxima ocupación contemplada por el Ayuntamiento, la misma ocupación que comportaba el cierre de sus accesos cuando las restricciones de aforo por covid estaban en vigor. El resto de playas han presentado una ocupación media.
Los termómetros han alcanzado temperaturas máximas superiores a los 30 ºC en función de la zona de la ciudad. Desde los 30,1 de la zona de la Ciutadella hasta los 33,5 registrados en el Observatori Fabra, ubicado en Collserola, y pasando por los 31,5 en el centro.
No obstante, el bochorno se ha intensificado a partir del tramo central del día, cosa que ha acabado de llenar las playas por la tarde después de una mañana de ocupación media.
Es solo el principio
El calor se mantendrá durante la mayor parte de la próxima semana. La ola de calor afecta, sobre todo, las comarcas de interior y la Depresión central de Lleida. De hecho, el Meteocat ha emitido un aviso de peligro de cinco sobre seis en la mayor parte de la provincia leridana. Lo ha emitido hasta el miércoles a las 18 h, aunque detalla que el ambiente de pleno verano se puede extender hasta el próximo fin de semana.
Las autoridades recomiendan hidratarse y no hacer ejercicio físico bajo el sol en las horas centrales del día.
La comunidad LGTBI ha desfilado con orgullo por el Sitges Gay Pride
Han participado 2.000 personas y 20 carrozas con temáticas muy variadas
Quieren reivindicar el amor y la diversidad sexual y de género
40.000 personas visitan este municipio barcelonés la semana del Pride
Loc: Sitges (Barcelona) 12 de junio de 2022
El desfile del orgullo es el acto principal del Sitges Gay Pride. Participan 20 carrozas. 2.000 personas. Muchos extranjeros. Todos disfrazados. Cada carroza, una temática diferente; el fondo del mar, Egipto, color oro...
Vuelve tras dos años de pausa a causa de la pandemia. Ganas de reivindicad el amor y la diversidad. Mucha alegría y mucha fiesta.
La semana del Sitges Gay Pride, con más de 30 actos, atrae a más de 40.000 visitantes al municipio.