Treinta heridos, cinco de ellos graves, en un choque entre un tren y una locomotora en Tarragona

El accidente se ha producido a la altura de Vila-Seca
Todo apunta a que la locomotora se saltó un semáforo en rojo
El tren de cercanías realizaba el trayecto entre Barcelona y Tortosa
Una treintena de personas han resultado heridas, cinco de ellas graves, al chocar en la noche del domingo en Vila-seca (Tarragona) un tren regional y una locomotora de mercancías.
La colisión se ha producido sobre las 21.50 horas, cuando la locomotora, una máquina de la compañía Captrain que no arrastraba vagones, "se ha saltado la señal, que estaba en indicación de parada", y ha embestido al tren regional que cubría el trayecto entre Barcelona y Tortosa y en el que viajaban unas 75 personas.
Según ha informado el Sistema de Emergencias Médicas (SEM), que ha desplazado hasta el lugar del accidente a seis dotaciones de emergencias y han atendido "in situ" a una treintena de heridos, la mayoría leves, así como a cinco graves y a otros cinco menos graves.
De estos últimos, 3 han sido trasladados al Hospital de Santa Tecla, 3 al Joan XXIII, 2 al Centro de Atención Primaria (CAP) de Salou y otros 2 al ambulatorio de Cambrils.

Respecto a los heridos leves, este servicio ha realizado once traslados a los centro de atención primaria de Salou, Cambrils y Vila-seca.
La locomotora se saltó un semáforo en rojo
El SEM precisa en su balance de heridos que otros pasajeros pueden haber resultado contusionados pero que varios de ellos han abandonado la zona con sus propios medios.
Aunque inicialmente Adif ha atribuido el choque frontal a un fallo en los frenos de la locomotora, posteriormente ha precisado que esa posibilidad "es una hipótesis más" de las causas del accidente.
"No se sabe por qué la locomotora se ha saltado el semáforo, y eso es lo que ahora hay que investigar", han dicho a Efe las fuentes de Adif, que han precisado que, además de la investigación que abrirán de oficio el gestor de infraestructuras y la compañía Captrain, se llevará a cabo otra por parte de la llamada Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios, un órgano colegiado dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
A consecuencia del accidente, el tráfico ferroviario por ancho convencional esté suspendido desde Reus hacia el sur de Cataluña y el Levante, lo que afecta sobre todo, según estas fuentes, a los trenes de media distancia.