La L9 del metro de Barcelona circulará entre Santa Coloma y El Prat a partir de 2028


La Generalitat invertirá 926 millones en la obra "sin créditos y sin Europa"
El tramo central de la L9 acogerá una docena de nuevas estaciones entre Zona Universitària y Lesseps
Afectados por las obras de la L5 del metro: "Renuevan las vías pero no nos arreglan las grietas"
El tramo central de la línea L9 del metro de Barcelona entrará en funcionamiento en 2028 y la línea unirá Santa Coloma de Gramanet con El Prat de Llobregat. Así lo ha anunciado este miércoles el conseller de Territori y vicepresidente de la Generalitat, Jordi Puigneró, en la rueda de prensa con motivo de la reanudación de las obras, que han estado paradas durante más de una década.
Puigneró ha asegurado que la obra completa - con túnel y estaciones - estará acabada en 2027 "si no hay sorpresas" y entrará en funcionamiento en 2028: "Es la obra civil más importante de los últimos 20 años", ha destacado el vicepresidente del Govern.
La Generalitat desembolsará 926 millones de euros para culminar el tramo central de la L9, "sin créditos y sin fondos europeos", ha asegurado Puigneró.
La teniente de alcalde de Urbanismo de Barcelona, Janet Sanz, ha celebrado que se reactiven "unas obras tan necesarias que cerrarán una herida abierta" en la población y ha recordado que el tramo central de la línea acumula 15 años de retrasos. La representante del Ayuntamiento ha pedido compromiso a la Generalitat para que "se cumplan los plazos que se explican", ha reclamado.
Una docena de nuevas estaciones en 9 kilómetros de túnel
La tuneladora trabaja en estos momentos en la avenida Manuel Girona, en el distrito de Sarrià - Sant Gervasi, donde habrá una estación. Quedan pendientes de perforar cuatro kilómetros hasta la estación de Lesseps, situada en el distrito de Gràcia. El Govern calcula que la tuneladora completará la mitad de este tramo en verano de 2023. Allí habrá una nueva estación (Mandri) y acabará el tramo en diciembre de 2024.
Las obras ya han perforado un tramo de cinco kilómetros entre Zona Universitaria y Manuel Girona y entre Lesseps y Sagrera. Estos tramos continúan sin servicio. Este tramo y los cuatro kilómetros que quedan por perforar acogerán 12 nuevas estaciones que están en construcción: Camp Nou, Campus Nord, Manuel Girona, Sarrià, Mandri, el Putxet, Lesseps, Sanllehy, el Guinardó – Hospital de Sant Pau, Maragall, la Sagrera y la Sagrera Estació (AVE y Rodalies).
La L9 y L10 compartirán tramo central
Las líneas 9 y 10 del metro compartirán tramo central. En estos momentos tienen 35 estaciones en servicio en los extremos, con cinco paradas compartidas. El primer tramo de la L9 se estrenó en 2009 en Santa Coloma, entre Can Zam y Can Peixauet. En 2010 se inauguró el tramo de la L10 entre Gorg (Badalona) y La Sagrera.
En 2016 se inauguró la L9 Sur que une la Zona Universitaria con el aeropuerto de Barcelona - El Prat y en 2018 se estrenó la L10 Sur con dos estaciones en los barrios de La Marina. En 2021 quedaron abiertas todas las estaciones de la Zona Franca.