Estabilizado el incendio de Peramola tras arder más de un centenar de hectáreas


Los bomberos han logrado estabilizarlo después de trabajar en ello toda la noche con 42 dotaciones terrestres
Su estabilización permite destinar más esfuerzos al preocupante fuego de Artesa de Segre, con 2.700 hectáreas quemadas
El president Aragonès reclama "extremar precauciones": Cataluña registra una media de 50-60 incendios cada día
Las autoridades han dado por estabilizado el incendio de Peramola, en Lleida, en torno a las 8 h de este lunes 20 de junio en un complicadísimo fin de semana para los Bombers de la Generalitat de Cataluña, con varios incendios simultáneos; el más preocupante, el de Artesa de Segre, también en la provincia leridana.
El fuego en Peramola ha arrasado 123 hectáreas, parte dentro del Espacio de Interés Natural Serra d'Aubenç i Roc de Gogul, según información de los Agents Rurals. 42 dotaciones terrestres de los bomberos han seguido trabajando la noche del domingo al lunes en su estabilización, tratando de evitar que se abrieran nuevos flancos desde la parte afectada, una zona "muy abrupta".
Está prevista la incorporación de medios aéreos para seguir con las tareas de extinción la mañana de este lunes. A, su vez, la estabilización del incendio de Peramola permitirá a los bomberos destinar más esfuerzos al de Artesa de Segre, en el que han estado trabajando con 52 dotaciones terrestres esta pasada noche.
📹 Imatges #bomberscat de l' #IFPeramola pic.twitter.com/1F4KlQiv4m
— Bombers (@bomberscat) 19 de junio de 2022
Este ha quemado unas 2.700 hectáreas, la mayor parte de vegetación forestal y una pequeña de vegetación agrícola. El delegado del Govern en Lleida, Bernat Solé, ha destacado que el flanco derecho está "bastante estabilizado", pero ha insistido en pedir que la ciudadanía no se acerque a hacer fotos.
Más de 50 incendios diarios en Cataluña
Junto a estos dos, en Cataluña se han generado una media de 50-60 incendios diarios que han provocado una "simultaneidad muy contundente" en palabras del conseller d'interior, Joan Ignasi Elena.
Por ello, el president Pere Aragonès ha enfatizado ante los medios la necesidad de "extremar precauciones", ya que "cualquier actividad puede acabar vinculada al nacimiento de un incendio o a facilitar su propagación" por las temperaturas excepcionalmente alta y la baja humidad de los últimos días.
Una advertencia que comparte Protección Civil en boca de su subdirectora general Imma Solé, que ha asegurado estar "trabajando al máximo para que minimizar los incendios y que no se encienda ningún otro".