25 toneladas de residuos: la huella de la verbena de San Juan en las playas de Barcelona


La Guardia Urbana ha desalojado a 60.000 personas para proceder a las tareas de limpieza
Plásticos, vidrios y petardos llenaban la arena de las playas tras la noche de la verbena
Las tradiciones de la noche de San Juan en Cataluña
La verbena de San Juan en Barcelona ha recuperado el espíritu de antes de la pandemia y ha concentrado a 60.000 personas en las playas de Barcelona, cifra similar a 2019 y muy superior a los 25.000 del año pasado. Pero la celebración también ha recuperado una imagen que repetida cada 24 de junio por la mañana: la de la arena de las playas llena de bolsas, latas, botellas de cristal, plásticos y petardos.
A las 6.30 de la mañana los agentes de la Guardia Urbana han desalojado a la totalidad de las personas que todavía seguían la fiesta en playas como la del Bogatell y la Nova Icaria para que pudiera acceder el cuerpo de limpieza. Cuando la playa se ha vaciado por completo, la maquinaria y el personal de servicio han comenzado a trabajar en la retirada de la basura de la arena para dejarla a punto para los primeros bañistas del día.
Resum de la nit divertirse es emborratxar-se, cridar molt i deixa tot fet una merda, la platja no pot quedar aixi, ni els carrers, els veins es igual la nit que hem pasat @bcn_ajuntament @jrabassa @Albert_Batlle_B @jaumecollboni pic.twitter.com/zVKlQM6Sbd
— Nuri (@Nuri21814390) 24 de junio de 2022
En las tareas de limpieza ha participado un dispositivo especial para San Juan de 350 operarios que han recogido alrededor de un total de 25 toneladas de residuos generados durante la celebración de la verbena.
Críticas de los primeros bañistas
Las taras de limpieza se han alargado más de tres horas y los bañistas más madrugadores han tenido que esperar hasta 9.45 para poder entrar a la playa. Algo que ha provocado las críticas de algunos vecinos que, aunque entienden que les prohíban el acceso porque "está muy sucio", denuncian el incivismo de quienes no recogen sus desperdicios tras la fiesta.
También se quejan de la espera algunos surfistas, que apuntan que ellos solo van a usar el agua, "justo hoy que hay olas para surfear".