Ramon Bernadas, un 10 en las PAU: "Es importante leer mucho y respetar las horas de sueño"


El estudiante afirma que la música y el baloncesto le han ayudado para prepararse mentalmente para las pruebas
El joven de Sabadell estudiará Medicina porque "combina muchos aspectos de muchas ciencias y te pone al servicio de las personas"
Marta Bernadet, selectividad de 10 en Cataluña: "Me di cuenta de que los exámenes casi siempre preguntan lo mismo"
Ramon Bernadas y su padre pegaron tal grito al ver que había sacado un 10 en la selectividad de Cataluña, que su madre llegó corriendo desde la otra punta de la casa. No es para menos, el joven de Sabadell ha sacado una de las dos notas más alta de las PAU en Cataluña, junto a Marta Bernadet, el otro 10 de la selectividad. Da la casualidad que ambos estudiarán la misma carrera, Medicina en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, y gracias a la atención mediática de estos días, los dos chicos ya se han visto y han conocido a su primer compañero de facultad. Como Marta, Ramon se preparó a conciencia.
Pregunta: ¿Cuál era tu plan de estudio para la selectividad?
MÁS
Gabriel, mejor nota de la EvAU de Madrid con un 10 en todos los exámenes: "Quiero ser profesor de Latín"
¿Sacan los alumnos cada vez mejor nota en Selectividad?: "Sí, hay una inflación clara en las calificaciones"
Touayba, la chica de origen marroquí con un 13,84 en Selectividad: "Es un logro, sobre todo, por mis padres"
Respuesta: Me monté un horario bastante estricto. Las primeras tres semanas iba poco a poco y la última me dividí el día en seis franjas de dos horas. Tenía que estudiar cuatro de cada seis horas. Los primeros días lo conseguí, pero los últimos empecé a decaer. Estudiaba todo el rato pero me di cuenta de que empezaba a divagar por los temas y perdía el tiempo.
P: ¿Fuiste tranquilo a los exámenes?
R: El primer día empecé tranquilo pero gestioné el tiempo muy mal y el último examen me fue bastante mal.
P: ¿Qué nota sacaste en ese examen?
R: Un 8,5. Fue mi nota más baja, en el examen de Física. Por suerte, en la fase general saqué un 10.
P: ¿Por qué has elegido estudiar el Grado de Medicina?
R: Porque combina muchos aspectos de muchas ciencias y te pone al servicio de las personas. Juntar estas dos vertientes es idóneo para mí. Es una reflexión que he hecho en los últimos cuatro años. Supongo que me dedicaré a la medicina asistencial pero se tiene que ver. Aún no he hecho clases de medicina y no puedo adivinar cómo serán.
P: ¿Qué planes tienes para este verano?
R: Viajaré a Islandia con mis padres y con mi hermano y pasaré mucho tiempo con los amigos. Tenemos que aprovechar estos últimos meses antes de que entremos a la universidad y estemos con el agua al cuello.
P: Además de la Medicina, tu otra afición es el baloncesto.
R: Juego en el Sant Nicolau, un gran equipo. Juego de pívot porque soy bastante alto, mido 1,92, y también me gusta la música. Estudio desde que tenía 6 años. Toco la guitarra y recibo clases de teoría y armonía musical.
P: Muchos expertos afirman que la música ayuda a organizar estudios como las PAU. ¿En tu caso te ha ayudado?
R: Totalmente. La música es muy polifacética porque te da ambiente a todo lo que haces y te ayuda a gestionar lo que pasa. Por ejemplo, antes de un partido, la música de motivación va muy bien para gestionar los nervios. Y la parte más teórica de la música me ha servido para distraerme durante las horas de estudio.
P: ¿Qué BSO pondrías al momento que vives ahora?
R: High on Life, de Martin Garrix.
P: Tu familia estará encantada.
Mi familia me ha inculcado buenos hábitos y me ha dado apoyo emocional en momentos críticos
R: Sí y han tenido un papel muy importante. Mi hermano ya sacó buenas notas para estudiar su carrera. Me han inculcado buenos hábitos y me han dado apoyo emocional en momentos críticos. El primer día de la selectividad llegué decepcionado y ellos me animaron a continuar.
P: ¿Cómo has celebrado las notas?
R: Fuimos a cenar con mis padres y con mi hermano. Saldré de fiesta con los amigos y el fin de semana lo celebraré con los abuelos.
P: ¿Qué consejo das a los estudiantes que se enfrentarán a las PAU el año que viene?
R: Que lean mucho, que adquieran el hábito cuanto antes y que respeten las horas de sueño. Lo que no tengas hecho a la 1 de la madrugada no lo acabarás esa noche.
P: ¿Da vértigo la universidad?
R: Un poco, es como una entrada a la vida adulta. Dejo la educación general para entrar en una parte muy especializada. Además que dejo atrás todo el ambiente, he estado en la Escola Pia de los 3 a los 18 años. Por suerte, entraré con un conocido a la carrera: Marta, la otra chica que ha sacado un 10. El primer día no sé cómo irá pero seguro que será muy chulo.
P: ¿Tienes fama de buen estudiante?
R: No creo. Bueno mis amigos a veces bromean conmigo, dicen que lloro después de los exámenes y luego saco buenas notas.