Las víctimas del pistolero de Tarragona piden que se adelante el juicio, antes de que se someta a eutanasia


La magistrada del Juzgado 5 de Tarragona considera que no tiene competencia para decidir sobre el proceso
La Comisión de Garantía y Evaluación de Cataluña tiene un plazo de 45 días para decidir sobre su petición
Las víctimas del pistolero de Tarragona piden que el juez pare la eutanasia y la ley establece que sólo los médicos deciden
Marin Eugen Sabau podrá seguir adelante con su petición para recibir la eutanasia. La magistrada del juzgado de Instrucción 5 de Tarragona no paralizará el proceso y ha descartado intervenir en el caso. La aplicación de la eutanasia impedirá que sea juzgado por el tiroteo que protagonizó hace seis meses en su antigua empresa en Tarragona. Dejó a tres compañeros heridos y dos agentes de los mossos que le persiguieron en su huida.
El exvigilante recibió varios disparos que le provocaron una lesión medular irreversible. Desde entonces, permanece ingresado en el hospital penitenciario de Terrassa, donde solicitó el proceso de la eutanasia y recibió el aval por parte del equipo médico.
Según el auto, la juez considera que la ley de la eutanasia "no atribuye ninguna competencia al juez de instrucción para decidir sobre el proceso" y se remite a que la normativa estatal no regula de forma específica casos de "personas que estén en situación de prisión provisional o sujetas a un procedimiento judicial", explica. También considera que tienen "prioridad" los derechos a la integridad física y moral y a la dignidad, libertad y autonomía.
La solicitud de Sabau seguirá su curso y será la Comisión de Garantía y Evaluación de Cataluña quien decida si el detenido tiene derecho a la prestación de ayuda para morir. Fuentes cercanas al caso confirman a NIUS que Marin Eugen Sabau será entrevistado el próximo lunes.
Las víctimas presentan recurso
El sindicato independiente de mossos USPAC, que representa a uno de los agentes heridos durante el tiroteo y se ha personado como acusación particular al juicio por el tiroteo ha recurrido este jueves la interlocutoria.
"Hoy hemos presentado un recurso. Entendemos que la jueza no es competente para decidir sobre una ley orgánica pero creo que si hubiese voluntad judicial se podría realizar antes el juicio oral, ya que la Comisión de Garantía tiene un plazo fr 45 días para tomar una decisión", ha explicado a NIUS el portavoz del sindicato, Albert Palacio. "Así no se vulneraría ningún derecho, ni el de las víctimas ni el de la persona que solicita la eutanasia
Si, efectivamente, el comité médico aprueba la eutanasia de Marin Eugen Sabau antes de que se celebre el juicio, no habrá indemnización para las víctimas puesto que no habrá condena. Las víctimas sí que podrán acudir a la jurisdicción civil donde podrán reclamar una indemnización a terceros como, por ejemplo, a las compañías aseguradoras por la licencia de armas.
MÁS
El vigilante que hirió a tres compañeros, en estado crítico tras ser abatido por los Mossos
Las eutanasias practicadas en España han permitido realizar 68 trasplantes de órganos
Un año de lucha por la eutanasia de su hermana: "A veces pensé ‘qué estoy haciendo’ pero después recordaba lo que la quería”