Alerta en Cataluña por la nueva ola de calor, que disparará los termómetros en Lleida


Las comarcas del Segrià, la Noguera, el Pla d'Urgell y les Garrigues pueden superar los 40 grados a partir del martes 12 de julio
Beber mucha agua, salir a la calle a primera o última hora y buscar el aire acondicionado, algunas de las recomendaciones
Hasta 43 grados el fin de semana y 45 en la próxima: así es la segunda ola de calor que durará hasta el viernes
Protecció Civil de la Generalitat de Cataluña ha activado en alerta el plan PROCICAT por la nueva ola de calor que atraviesa el país y que, en la comunidad catalana, disparará los termómetros sobre todo en la provincia de Lleida.
Mientras los Agentes Rurales patrullan para evitar conductas de riesgo que puedan provocar incendios, las temperaturas seguirán subiendo día tras día y alcanzarán las máximas superiores a 40 grados a partir del martes 12 de julio, y se mantendrán altas durante toda la semana.
El Meteocat prevé que las temperaturas más extremas se registren en las comarcas del Segrià, la Noguera, el Pla d'Urgell y les Garrigues.
Es por ello que Protecció Civil ha pedido a los ayuntamientos que haga una especial vigilancia de los mayores de 75 años sin apoyo familiar o sin recursos, personas con discapacidades y limitaciones de movilidad, con enfermedades crónicas o que pasen horas bajo el sol por su trabajo o actividad física.
También ha difundido las recomendaciones básicas para evitar golpes de calor:
- Hidratarse muy a menudo. Beber mucha agua y evitar el alcohol y las comidas copiosas
- Evitar salir a la calle en las horas de máxima insolación. Ir a comprar, ejercitarse o sacar a pasear a la mascota en las primeras horas de la mañana o las últimas de la tarde.
- Cubrirse la cabeza con una gorra al trabajar al aire libre.
- Recordar que los mayores y los niños no tienen sensación de sed aunque se estén deshidratando.
- Buscar espacios con aire acondicionado, tales como bibliotecas o centros comerciales.
- Visitar una vez al día personas mayores que viven solas para asegurarse de que siguen las recomendaciones.
MÁS
Los jubilados de Badalona que negocian desalojos con fondos buitre: "Las familias no imaginaban vivir a esta situación"
Zambullidas solidarias por los 9.000 catalanes con esclerosis múltiple: "Juntos, podemos"
Borràs defiende eliminar el artículo del reglamento del Parlament por el que debería dimitir