La intoxicación de tres niños en Salt reaviva el debate sobre el estado de la piscina municipal


El ayuntamiento asegura que los niveles de cloro eran los correctos el día que los menores se bañaron
11 niños resultaron intoxicados en junio por una descompensación en los niveles de cloro
Salt da FCC 24 horas para limpiar las calles
Tres niños fueron atendidos el viernes pasado en el Hospital Santa Caterina de Salt después de sufrir una intoxicación mientras estaban de excusión con el casal de verano al que asisten en la misma localidad. Presentaban síntomas gastrointestinales (vómitos y dolor abdominal) de carácter leve de los que se recuperan satisfactoriamente. Tres días después, los responsables de la actividad desconocen la causa del malestar y algunos padres apuntan hacia la piscina municipal de Salt, donde habían pasado la mañana.
Se de la circunstancia de que hace apenas tres semanas, 11 niños se intoxicaron en la misma piscina municipal porque los parámetros de PH y cloro estaban descompensados. En aquella ocasión presentaron irritación en los ojos, vómitos y tos al salir del agua, como los intoxicados de Port d'Alcúdia. Los síntomas de los menores intoxicados el viernes aparecieron pocas horas después de bañarse en la piscina y consistían, principalmente, en síntomas estomacales.
La Unió de Federacions Esportives (UFEC) organizadora del casal de verano continúa investigando las causas y no ha descartado ninguna hipótesis, como la intoxicación alimentaria y el estado del agua de la piscina. Sin embargo, algunos padres apuntan hacia el equipamiento municipal ya que aseguran que los niños se llevaron el desayuno de casa y, por lo tanto, los tres afectados comieron alimentos distintos.
El Ayuntamiento descarta la intoxicación por el agua de la piscina
El Ayuntamiento descarta que el agua de la piscina municipal esté detrás de la intoxicación: "La piscina al aire libre hace controles continuos y se mide varias veces al día el nivel de cloro y de PH para que estos se mantengan en el nivel recomendado", aseguran . "En cuanto se trasladó el caso a los técnicos municipales, inmediatamente se comprobaron las medidas realizadas el viernes 8 de julio y de pudo corroborar que los parámetros estaban dentro de los márgenes recomendados para el baño", afirma el ayuntamiento en un comunicado.
Grup Simpac, la empresa concesionaria que se encarga del mantenimiento de la piscina de Salt niega la intoxicación por el estado del agua. Preguntada por NIUS, la empresa se remite a la información del ayuntamiento: "El episodio de hace tres semanas sí que se corresponde a una intoxicación por el estado del agua ya que la reacción fue inmediata, pero los menores intoxicados la semana pasada presentaron síntomas al cabo de unas horas", aseguran.
El equipamiento sufre "problemas estructurales"
Mientras la investigación desvela el misterio de la intoxicación, la empresa concesionaria sí que reconoce el mal estado de la piscina municipal: "Tiene problemas estructurales desde el primer día y estamos en conversaciones con el ayuntamiento para solventarlos", explican. "En la concepción del equipamiento existen problemas de automatización de algunos elementos que provocaron el desnivel de cloro y PH de hace tres semanas", aseguran. Hasta el año pasado, fue UFEC - la empresa del casal - la empresa concesionaria del mantenimiento de la piscina.
El pasado 21 de julio, once alumnos de primaria de la escuela El Pla tuvieron que ser atendidos en el CAP de Salt por una intoxicación sufrida mientras se bañaban en la piscina infantil del complejo municipal. En aquella ocasión, los parámetros de PH y de cloro estaban descompensados. Debido a ello, a los niños se les pusieron los ojos rojos y tuvieron vómitos y tos.