Pere Aragonès: "No sé qué Pedro Sánchez me voy a encontrar en Moncloa"


Aragonès apuesta por "un referéndum acordado" y asegura que España tiene "cosas magníficas"
Pide que se desclasifiquen las escuchas del "caso Pegasus" para poder contrastar versiones
Sánchez y Aragonès se reunirán el 15 de julio en Moncloa tras el distanciamiento por el 'caso Pegasus'
El president de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, ha asegurado que no sabe "qué Pedro Sánchez" encontrará en Moncloa el próximo viernes 15 de julio, fecha en la que ambos políticos volverán a retomar las conversaciones sobre Cataluña.
"No sé qué Pedro Sánchez me voy a encontrar en Moncloa", ha dicho Aragonès durante una entrevista en Onda Cero, al ser preguntado sobre el grado de confianza que tiene en la palabra de Pedro Sánchez. El presidente de la Generalitat afirma que se fía de la "fuerza, de las convicciones y de la integridad de las posiciones del independentismo, del Govern y de ERC".
Aragonès sostiene que en su reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez pondrá sobre la mesa la amnistía y el derecho a la autodeterminación. El president catalán apuesta por realizar un "referéndum acordado" y pide que se habilite una vía legal para que Cataluña pueda decidir sin necesidad de reformar la Constitución. Aunque reconoce que la "negociación es muy compleja"
Sostiene que su postura independentista no es para "destruir nada" sino para construir "una Cataluña independiente". "No estamos por derribar nada sino por construir un estado independiente para Cataluña", ha dicho ante los micrófonos de Alsina. Quiere independencia porque según él, el "estado español" no está trabajando para ayudar al progreso económico y a la cohesión de la sociedad catalana.
Con Pegasus "no ha habido transparencia"
El presidente de la Generalitat denuncia falta de voluntad política a la hora de asumir responsabilidades en el "caso Pegasus". Sostiene que no se han tomado medidas y que no se ha sido transparente. Cree que el Gobierno no ha estado a la altura y anuncia que eso le ha llevado a decidir que se defenderá de manera judicial en los tribunales, dado que es su derecho.
"No ha habido transparencia y no han sido suficientes las responsabilidades que el Gobierno ha asumido" (Pere Aragonès, President de la Generalitat de Catalunya)
Además el President de la Generalitat pide que se desclasifique la autorización judicial para poder comprobar si los argumentos que se dan son veraces o no.
Por otra parte Aragonès ha defendido que tanto Cataluña como el País Vasco o Galicia son naciones, y defiende su derecho a decidir. Aunque considera que "a los catalanes les unen muchas cosas culturalmente e históricamente con España". Cree que su misión es la de "convencer a la ciudadanía" de la necesidad de ese proceso independentista. Preguntado por el resto de España, Aragonès sostiene que tiene cosas "magníficas".