Una costilla en la playa del Creixell eleva a 10 los restos del misterioso cadáver de Torredembarra


Unos bañistas encontraron el fragmento frente al camping La Gavina
La mayoría de restos localizados Torredembarra y Altafulla están pendientes de comprobar si son humanos
La Guardia Civil busca más huesos humanos en la playa de Torredembarra donde hallaron un cráneo
Un nuevo hallazgo se suma al rompecabezas de los restos encontrados en las playas de Torredembarra (Tarragona). En esta ocasión ha sido en el Creixell, el municipio vecino. Unos bañistas encontraron este martes una costilla frente al camping de La Gavina y se lo entregaron al socorrista. Este avisó a la policía local y a la Guardia Civil que se personó para recoger el fragmento.
Todavía no han determinado si la costilla es humana. La Benemérita enviará el hueso al instituto de medicina legal de Tarragona para determinar el origen, animal o humano.
Se sumará a la colección de 10 restos que esperan a ser enviados al Laboratorio de Criminalística de Madrid para el pertinente análisis de ADN. De ellos, sólo tres están acreditados como restos humanos, entre ellos el cráneo que dio la voz de alarma.
La Guardia Civil descarta más inmersiones, de momento
Los buzos de la Guardia Civil buscaron más restos en la playa Els Muntanyans de Torredembarra. De momento, no habrá más inmersiones. Cuentan que no siguen ninguna línea de investigación concreta ni descartan ninguna hipótesis, aunque algunas sospechas creen que podría pertenecer a una de las personas desaparecidas en la riada de 2019 en l'Espluga de Francolí, sin embargo, será difícil extras muestras de ADN al haber estado expuestos al agua salada.
La noticia ha corrido como la espuma entre los vecinos de la zona, que son quienes han encontrado más restos del misterioso cadáver: "Hay expectación por los hallazgos y cierto morbo por encontrar nuevos restos. Es cierto que ahora miran con más atención para asegurarse de que lo que ven es una piedra y no un hueso", explica NIUS Raquel, técnica del ayuntamiento de Torredembarra.
Aun con las inmersiones de la Guardia Civil, la mayoría de hallazgos los han hechos los propios bañistas: "Una pareja que paseaba por la orilla de encontró un trozo de vertebra", cuenta Raquel. Quienes también ven alterado su trabajo diario son los socorristas: "Los bañistas entregan el hueso en los puestos de vigilancia y el protocolo establece que deben llamar al 112. Entonces llega la policía local y la autoridad competente", cuentan desde la empresa Wavesos Tarragona, adjudicataria del servicio de socorrismo de las costas de Torredembarra y el Creixell.
Tres fragmentos validados de origen humano
A fecha de hoy hay tres fragmentos de origen humano validados: un cráneo, un fragmento de fémur y un fragmento de cadera que posiblemente pertenecen al mismo cadáver. Los tres se encontraron en la playa de Els Muntanyans de Torredembarra. El resto deberán ser validados por un forense.
La investigación para esclarecer la identidad del cadáver será un proceso largo, según la Guardia Civil, que no descarta que se encuentre nuevos restos en los próximos días.