El Ayuntamiento de Viladecans recupera 367.700 euros estafados por el método 'phishing'


Saquearon 544.320,97 euros a un proveedor municipal del Ayuntamiento de Viladecans
En total los cibercriminales robaron ocho millones de euros a varias entidades públicas catalanas
Qué es un ataque phishing y cómo evitarlo
El Ayuntamiento de Viladecans ha sido uno de los consistorios afectados por el ciberataque masivo de un grupo de delincuentes informáticos que han robado ocho millones de euros a varias entidades públicas catalanas a través del método 'phishing', entre ellas hospitales, museos, ayuntamientos y consejos comarcales.
Los hechos sucedieron entre agosto y noviembre de 2020. "Un proveedor municipal fue objeto de phishing, una presunta suplantación de personalidad -identificando un número de cuenta bancaria que no era la suya- por la obtención del pago de determinadas facturas por importe de 544.320,97 euros", explican fuentes del consistorio.
Ocho millones de euros robados
Una vez detectado, por parte de la entidad bancaria, el presunto delito que estaba sufriendo su cliente, lo comunicó al Ayuntamiento. Fue el 4 de noviembre de 2022 y "en ese momento, con urgencia, en coordinación con los responsables bancarios, se procedió a retroceder el máximo de transferencias posibles, minimizando así el perjuicio causado tanto a la contratista como al
ayuntamiento de Viladecans".
Según explican fuentes municipales, el resultado de esa "rápida reacción" fue la recuperación de varios pagos de facturas por importe de 367.771,95 euros. Por el momento el perjuicio a la empresa proveedora y al Ayuntamiento de Viladecans asciende a la cantidad de 176.549,02 euros.
El consistorio presentó una denuncia ante los Mossos d'Esquadra por la presunta comisión de un delito de estafa. A lo largo de estos meses, el Ayuntamiento compareció ante el Juzgado Instructor ejerciendo la acusación particular en la causa judicial incoada, respetando el secreto de sumario.
"Estos hechos no tuvieron ninguna consecuencia en la prestación de los servicios municipales, que continuaron desarrollándose con normalidad", añade.
Investigación policial y judicial
Tras este episodio de posible phishing sufrido por un proveedor, el Ayuntamiento ha revisado todos los procedimientos de domiciliación y manifestación de cuentas de pago "para que se adapten constantemente a las nuevas formas de delincuencia en Internet y minimizar riesgos futuros".
Actualmente, los servicios jurídicos municipales han pedido el bloqueo de la cuenta bancaria y la puesta a disposición en el Ayuntamiento de las cantidades que pueda haber. Se está a la espera de la correspondiente resolución judicial que lo autorice.
El Ayuntamiento de Viladecans confía "en que la investigación policial y judicial llegue a buen puerto y los autores del delito sean detenidos y reciban el castigo correspondiente".