La directora de 'Alcarràs', Carla Simón, será la pregonera de las fiestas de La Mercè de Barcelona 2022


La directora de 'Alcarràs', ganadora del Oso de Oro a mejor película en la Berlinale, hará el pregón el 23 de septiembre
El cartel de la fiesta mayor de este año une tres generaciones de barcelonesas en una misma imagen
Hito de la directora catalana Carla Simón, que gana el Oso de Oro de la Berlinale 2022 con 'Alcarràs'
La cineasta barcelonesa Carla Simón será la pregonera de las Fiestas de la Mercè 2022. La directora de 'Alcarràs', ganadora del Oso de Oro a la mejor película de la Berlinale, hará el pregón el viernes 23 de septiembre del Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona. La presentación de Simón como pregonera de la Mercè se ha hecho este jueves al mediodía en el Palau de la Virreina en un acto en el que también se ha presentado el cartel de la fiesta mayor de este año, obra de David de las Heras, que une tres generaciones de barcelonesas en una misma imagen de la fiesta.
Simón ha mostrado su ilusión por ser la pregonera de las fiestas de la Mercè, que para ella son "el pistoletazo de salida" de su llegada a Barcelona y la culminación de la vida cultural que tiene la capital catalana.
Carla Simón nació en Barcelona en 1986 y al poco tiempo se fue a vivir a las Planes de Hostoles (Girona), donde pasó su infancia. Se graduó en Comunicación Audiovisual en la UAB (2009) y después estuvo en la Universidad de California (2009), y en la London Film School (2010), donde rodó varios cortometrajes y un documental.
El gran éxito de 'Alcarràs'
La película 'Alcarràs' ha supuesto un éxito sin precedentes tanto para la trayectoria de Carla Simón como para el cine catalán y español. La película, que narra la historia de la última cosecha de fruta de una familia en una finca de Alcarràs (Lleida) ha superado ya los dos millones de euros de recaudación y en mayo ya era la película española más vista del año. Además, esta está previsto que el film se estrene en los cines de Estados Unidos y Reino Unido este mismo otoño.
Su primer gran éxito fue 'Verano 1993'. En 2017 debutó con este largometraje basado en su infancia, con el que ganó el premio a la mejor ópera prima del Festival de Berlín. La película, de recibió un alud de premios ese año, entre los que destacan los tres Premios Gaudí, el Goya a la mejor dirección novel y el Premio Ciutat de Barcelona 2017 de audiovisuales.