Cae un 24% la cosecha de peras y un 23% la de manzanas en Cataluña por las heladas


Las heladas en Cataluña dejan la menor cosecha de pera y manzana en cinco años
La manzana roja, la variedad más afectada con un decenso del 33%
En Girona la producción ha aumentado un 6%
Las cosechas de pera y de manzana de Cataluña serán este año las más bajas de los últimos cinco años a causa de las heladas primaverales de principios de abril: los productores obtendrán un 23% menos de manzana, 229.400 y un 24% menos de pera que el año pasado, 101.100 toneladas.
La presidenta de Afrucat, Montse Baró, el presidente del Comité de Manzana y Pera de Afrucat, Joan Serentill, y el secretario de Alimentación del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat, Carmel Mòdol, han presentado este viernes en Lleida las previsiones de cosecha de fruta de pepita.
Mòdol ha afirmado que la bajada se debe exclusivamente a las afectaciones meteorológicas y ha agregado que las estadísticas muestran que "las plantaciones de fruta de pepita están creciendo lentamente en los últimos años y no se detecta ningún retroceso".
En manzana, las variedades que más disminuyen su producción son el grupo de rojas, con un descenso del 33%, las Golden con un 31% menos y las Granny con un -29% respecto al año 2021.
La producción aumenta en Girona
En Girona, provincia en la que no hubo daños por heladas, la producción ha aumentado un 6% respecto a los últimos cinco años. En cuanto a variedades, las de pera que tendrán más descenso son la Ercollini y la Limonera con un 43% y un 31% respectivamente.
Según Serentill, la campaña de manzana y pera se prevé que se retrase entre 3 y 7 días y la calidad de la fruta se prevé "correcta con calibres inferiores a los de pasadas campañas, con la excepción de la manzana de Girona que prevé calibres entre normales y altos."
En cuanto a los precios, Afrucat espera que sean muy similares a los del año pasado porque, pese a que la cosecha cae en Cataluña, el resto de Europa prevé cosechar volúmenes cercanos a sus potenciales productivos.