Las ballenas se dejan ver en la costa catalana: 166 avistamientos registrados en 2022


La temporada de ballenas acaba en julio cuando se dirigen a aguas más frías
La Asociación Emaktub alerta de que las colisiones con embarcaciones son la principal causa de muerte de estos cetáceos
El salto de una enorme ballena frente a Barcelona: "Vienen cada primavera pero la gente no lo sabe"
La temporada de ballenas en el Mar Mediterráneo llega a su fin en julio con 166 avistamientos de ballenas en las costas catalanas. Estas semanas, el rorcual común viaja hacia el estrecho de Gibraltar y desde allí cruza al Atlántico.
La Asociación Edmaktub, que sigue las migraciones de estas ballenas, ha presentado los resultados preliminares de su investigación sobre el ejemplar y las condiciones oceanográficas que favorecen su presencia en el mar catalano - balear. La organización confirma que en 2022 los avistamientos de ballenas se mantienen elevados, con 166 ballenas avistadas y 99 ballenas identificadas mediante imágenes captadas por dron.
Este año la asociación ha usado una cámara térmica con un alcance de 1km para avistar las ballenas por la noche y confirman que la primera causa de muerte de estos ejemplares siguen siendo las colisiones con los grandes buques.
Peligro de colisiones en la costa del Garraf
La zona del Garraf, ubicada entre dos puertos principales como son Barcelona y Tarragona, es una zona especialmente peligrosa: "Pedimos que durante la temporada de ballenas, entre marzo y julio, los barcos reduzcan su velocidad o usen rutas alternativas", explica Eduard Degollada, presidente de la Asociación Edmaktub. También piden a las embarcaciones que usen cámaras térmicas para detectarlas a tiempo y evitar los choques.
La temporada de ballenas acaba ahora que la temperatura del agua aumenta. Las ballenas emigran a aguas más frías hacia el norte del mar de Liguria, en Italia y hacia el sur hacia el Atlántico.