Mossos refuerza la lucha contra la trata de personas: "Hay víctimas en supermercados 24 horas y plantaciones de marihuana"


A menudo contraen deudas en su país y las convencen de que podrán pagarlas trabajando en Europa
Un grupo de agentes especializados van a buscar las víctimas en centros de trabajo clandestinos
España se ha convertido en el "centro de cultivo de marihuana más importante de Europa", según la Guardia Civil
Los Mossos d’Esquadra han aumentado en 11 personas más su unidad de investigación del tráfico de seres humanos para su explotación. Ahora son ya 19 agentes centrados en este tipo de delitos, entre los cuales cinco de ellos están especializados en ir a buscar a las posibles víctimas en los lugares donde trabajan, para detectar si son explotadas por mafias y poder desarticular a estas organizaciones.
El 50% de las personas víctimas de la trata son para la explotación sexual. Y le siguen la explotación laboral y la explotación para realizar actividades delictivas, como las plantaciones de marihuana. Las actividades más susceptibles de explotación laboral la agricultura, los talleres de costura clandestinos y los supermercados abiertos las 24 horas. "Allí es donde los agentes buscan a las posibles víctimas", han explicado desde la policía catalana.
Muchas víctimas no saben que están siendo víctimas de trata, ha explicado este miércoles la policía catalana en rueda de prensa: "A veces contraen una deuda en un su país y la forma de pagarla es trayéndolas aquí, donde les quitan la documentación y les obligan a trabajar gratis, de lunes a domingo 14 horas diarias. Si no lo hacen les amenazan con matarles a ellos o a sus familias en su país de origen", ha explicado Lluís Moreno, jefe de la unidad central de tráfico de seres humanos.
Víctimas reacias a denunciar
La policía pide que la denuncia por parte de las víctimas es indispensable para poder intervenir pero, reconocen, que normalmente las víctimas de trata no se presentan en una comisaría como tales: "Debemos ir a buscarlas en pisos de prostitución, plantaciones de marihuana, supermercados o restauración. En eso nos ayuda mucho Inspección de trabajo", reconocen. En las dos ultimas operaciones realizadas por Mossos en el sector de plantaciones ilegales de marihuana y en los sectores de los supermercados y la restauración han constatado una víctima de trata y 7 que están investigando.
"Debemos proteger a la víctima con todos sus derechos. Pero para desmantelar la mafia que hay detrás es necesaria la denuncia de la víctima. Con esa información podemos desarticular la organización" ha alertado Moreno, quien ha añadido que, en cambio, si la mafia pierde una víctima la repone fácilmente y esto no acaba con la organización.
Personas adoctrinadas para evitar denuncias
La policía es consciente de que estas personas están adoctrinadas para no contar su situación: "Les dicen que la policía no les va a ayudar y les van a deportar a su país", explican. El último operativo de explotación laboral en el que ha intervenido la policía catalana, la mafia había captado a las personas en su país y las había traído a España para ser explotadas: "Les decían que harían ciertas horas y descansos, pero una vez aquí las condiciones cambiaban y con la coacción de conseguir su documentación las explotaban durante dos o tres años", reconocen. La investigación continúa abierta.
"Son personas politraumatizadas y amenazadas desde su país de origen. Les dicen que van a matar a su familia en su país y aquí desconocen los servicios sociales a los que acudir y el idioma", cuenta la policía.
Otro foco de explotación son las plantaciones de marihuana, especialmente en Cataluña que vive un incremento de este tipo de actividad delictiva: "La policía actúa y la falta de información hace que a veces tratemos a personas que son víctimas de la trata como autores del delito", reconocen. Otros delitos en los que se emplea la explotación de personas son el menudeo y los carteristas.