Cuando las corbatas sirven de cabestrillo: la boda de Rubió que se convirtió "en un drama"


El autocar en el que viajaban 47 pasajeros, la mayoría de Madrid y Soria, volcó a tan solo 100 metros del convite
La alegría propia de un día grande dio paso a decenas de caras largas y vestidos maltrechos abandonando el fatídico lugar
Los servicios de emergencias han trasladado a 23 heridos al hospital y rescatado a cuatro que se quedaron atrapados
La alegría propia de un día grande dio paso a caras largas y vestidos maltrechos entre los asistentes a la boda que debía celebrarse en Rubió (Barcelona) este sábado. Lo que se encontraron los servicios de emergencias a su llegada al kilómetro 3,9 de la carretera BV-1037 no les dejó indiferentes: un autocar volcado y una cincuentena de trajeados en la cuneta; la mayoría, procedentes de Madrid y Soria.
Estos estaban de camino al convite, esperándoles a tan solo 100 metros en Ca n'Alzina, un restaurante de titularidad pública del municipio. Pero su carretera de acceso es una vía "estrecha y complicada", tal y como la ha descrito el alcalde Francesc Miquel Archela después del siniestro. En una curva, una de las ruedas del vehículo que debía desplazarlos hasta la fiesta pisó fuera del asfalto, en tierra ablandada por las lluvias; se enterró y, debido a la inclinación y al peso, volcó.
Gran parte de los 47 pasajeros pudieron salir por su propio pie o ayudados mínimamente; cuatro se quedaron atrapados (dos de ellos por las piernas) y debieron ser extraídos por los Bombers de la Generalitat. Los medios de comunicación desplazados al lugar vieron cómo los asistentes a la boda abandonaban el fatídico lugar con trajes manchados o rotos, camisas desabrochadas, cabezas despeinadas e, incluso, corbatas haciendo las veces de cabestrillo. Algunos, ayudados a bajar la cuesta apoyándose en agentes de los Mossos d'Esquadra.
"Golpes en brazos, piernas, muñecas, algunos collarines en el cuello...", enumera el primer edil. La masía ha acogido a diez de los afectados, que han pasado la noche allí; el resto fueron recogidos por amigos o familiares antes de caer la noche o trasladados al hospital. El Sistema d'Emergències Mèdiques desplazó a 23 heridos, dos de ellos en estado grave. Todos ellos han recibido ya el alta.
Autocares grandes evitan circular por dicha carretera
Archela lamenta que el conductor no se detuviera antes de la curva e invitara a los asistentes al convite a culminar los últimos 100 metros a pie. Se trataba de un autocar "grande, de 60 plazas" y, en su opinión, es "muy peligroso" que circulen por el camino en cuestión vehículos de esas dimensiones. Habitualmente, por dicho camino, los autocares circulan sin problemas, pero como mucho son de "50 o 55 plazas", no tan grandes como el que ayer volcó.
#AccidentRubió Ja han estat evacuades pel @semgencat totes les persones que han resultat ferides de gravetat en l'accident l'autocar. Dins del vehicle ja no hi queda ningú. Ara, #bomberscat desblocarem el vehicle per confirmar que sota no hi hagi quedat ningú atrapat. pic.twitter.com/YjcI9lDRDU
— Bombers (@bomberscat) 30 de julio de 2022
De hecho, "muchas empresas" de autobuses "no quieren ni pasar por allí porque ya han tenido sustos", ha asegurado Carles Barrera, gerente de la empresa Bus Plus, al canal 3/24. "En estos casos, el problema son los pasajeros que no llevan puesto el cinturón, y había gente que lo llevaba y otra que no", valoró, y concluyó: "El responsable de ponérselo es el viajero".
Las grúas trabajan este domingo 31 de julio para retirar el autocar mientras los Mossos d'Esquadra siguen investigando las causas.