21 personas denuncian haber sido estafadas por una empresa de placas solares en Cataluña


Una veintena de personas contrataron los servicios de la misma empresa y todavía no tienen la instalación
Los usuarios han detectado casos similares en las cuatro provincias de la comunidad
La empresa de casas prefabricadas que habría estafado a 28 personas en Cataluña
Una creciente conciencia ecologista y la subida del precio de la luz empujan cada vez a más familias a instalar placas solares en sus viviendas. Damián, un vecino de una pequeña localidad de Tarragona, pensaba en ello desde hace meses y el pasado enero le dejaron un folleto publicitario en el buzón.
“Los comerciales vinieron a casa, me pareció que tenía buena pinta y me decidí a contratar las placas solares con ellos”, explica Damián. En ese momento, pagó al contado 4.000 euros y la empresa se comprometió a comenzar la instalación en un plazo de dos meses. Pero llegada la fecha, ningún técnico se presentó en su casa. “Falta de suministros, la huelga de transportistas, la guerra de Ucrania, el mal tiempo…” eran los motivos que le daban para retrasar la instalación. Y hasta hoy.

Damián es una de las 21 personas en Cataluña que manifiestan haber sufrido una presunta estafa por parte de una empresa de placas de solares. Ante la demora en su instalación, buscó opiniones en internet y así dio con las reseñas negativas de otros usuarios. Experiencias similares que relataban otras personas que habían pagado parte de la instalación o que habían pedido créditos para financiarla y que todavía la tenían sin empezar o con las obras a medias.
Ahora, un grupo de whastapp reúne a más de una veintena de personas de distintos puntos de Cataluña. Todas ellas contrataron los servicios de una empresa, en cuya web se presentaba como “una empresa alemana con 32 años de experiencia y más de 100.000 instalaciones en toda Europa”. Tras realizar diversas indagaciones, los afectados aseguran que la empresa se creó hace dos años y que han detectado incoherencias entre los supuestos datos de la entidad y los que aparecen en sus facturas. 15 de los afectados han presentado una denuncia ante los Mossos d’Esquadra.
Vanessa, una deuda a su nombre y un agujero en el techo
Meses atrás, la familia de Vanessa ya quiso invertir en un coche eléctrico. El siguiente paso era instalar placas solares en su vivienda. Entonces, un comercial se presentó en su casa y les explicó la oferta. Contrataron los servicios con la empresa a finales de febrero y financiaron el cien por cien de la instalación, los 7.500 euros que les costaba. La primera cuota estaba prevista para mayo.

Hasta seis operarios pasaron por su casa hasta que comenzaron las obras. “Primero no hacían nada, nos ponían excusas: enfermedad, mal tiempo…”, relata. “Cuando por fin empezaron, nos agujerearon el tejado, hicieron una chapuza”. Un agujero que permaneció durante un mes cubierto con una lona y que, asegura Vanessa, les filtraba el agua de las lluvias. La reparación corrió a su cargo, 2.500 euros del tejado más el resto de daños que les ha ocasionado. “Cancelamos las cuotas con la entidad financiadora. No hemos pagado nada a la empresa, pero ahora tengo una deuda a mi nombre”.
Isidoro denuncia 9.000 euros estafados
El caso de Isidoro, de Lliçà de Munt, Barcelona, fue parecido al de Vanessa. Un comercial de la empresa les picó al timbre. Contrataron el servicio y un técnico inició la instalación. “Me puso unos hierros en el tejado, y nada más”, afirma Isidoro. En su caso, también financiaron el proceso con una entidad de préstamos que le ha ido cobrando las cuotas, hasta un total de 9.000 euros. Desde la empresa le siguen diciendo que le realizarán la instalación, pero no concretan cuándo.
Igual que Vanessa y Damián, Isidoro buscó opiniones en internet, y llegó al grupo de whastapp. Ahora está en contacto con el resto de afectados. “Antes nunca lo habíamos sospechado, se esfuerzan para no levantar sospechas”, asegura, “por eso sabemos que habrá más afectados”.
Lourdes pagó el 50% por adelantado
“Yo quería poner placas en casa porque gasto mucho en calefacción”, cuenta Lourdes, vecina de Solsona, Lleida. Encontraron en su ciudad a una mujer con publicidad de placas solares, preguntó por ello y pidió que fueran a hacerle un presupuesto. Fue en mayo. Pocos días después ya lo tenían apalabrado: daría al contado el 50% del importe como paga y señal, 4.500 euros.
Le dijeron que a finales de mes tendría las placas. Como en el resto de casos, la instalación comenzó a demorarse. Lourdes asegura que le pidieron, además del importe ya abonado, el coste del material, si quería que iniciaran la obra. Comenzó a sospechar y recibió una llamada de la misma comercial que le había hecho el presupuesto, ya extrabajadora de la empresa, alertándole de que pusiera una denuncia, que la empresa nunca le pondría las placas.

Su hija le ayudó a buscar por internet, donde leyó las mismas opiniones negativas que habían encontrado anteriormente Damián, Vanessa, Isidoro y el resto de usuarios. Así, Lourdes creó el grupo de whastapp. “Estoy contenta de haber creado el grupo y de que vayan saliendo a la luz más casos”, afirma, aunque ya no confía en recuperar el dinero ni en tener las placas.
MÁS
Detenido un hombre en Barcelona acusado de hacer tocamientos a mujeres que se bañaban en la playa
Los vecinos de Bonastre utilizan una app para consultar los cortes de agua por la sequía extrema
Miguel Capuz, abogado penalista, sobre los pinchazos en discotecas: "Si se hace solo por diversión, también está penado"