Un afectado por la viruela del mono: "No me he contagiado por contacto sexual, no nos estigmaticéis"


Jordi (nombre ficticio) explica cómo ha vivido los síntomas de la viruela del mono
Pide que no se estigmatice al colectivo homosexual porque "todo el mundo puede contagiarse"
Las dos muertes asociadas a viruela del mono eran "previsibles" y "no afectan a la gravedad"
Jordi (nombre ficticio porque no quiere ser reconocido) tiene 32 años y es uno de los afectados por la viruela del mono en Cataluña. No sabe cómo se contagió pero está convencido de que no fue por contacto sexual. Pasó 18 días enfermo, tuvo fiebre, cansancio extremo y erupciones por los brazos y piernas.
El joven lamenta que se esté estigmatizando el colectivo homosexual y pide que "no se señale con el dedo de manera tan descarada" porque "todo el mundo puede contagiarse" y nadie debe "culpabilizase porque no es su responsabilidad coger una enfermedad".
Picos de fiebre alta
Jordi empezó a tener síntomas un domingo. Se levantó muy cansado y con mucho sueño pero atribuyó esa sensación a la reciente mudanza que había hecho. "Fueron pasando los días y el cansancio no se me pasaba, aunque durmiera mucho. Un día tuve un pico de fiebre muy alto que no había manera que me bajara ni con paracetamol", explica.
Al principio pensaba que era COVID pero tras hacerse varios test de antígenos en caso vio que daba negativo. Decidió ir al médico para que le hicieran una PCR ya que el malestar continuaba y le salió una erupción en la piel.
"Cuando fui al médico me observaron, les expliqué los síntomas, vieron que me habían salido unas erupciones y tuvieron claro que era la viruela del mono. Me hicieron un test para confirmar que era positivo y di positivo", añade.
Este colectivo es el más afectado pero todos podemos contagiarnos. Yo me he contagiado sin saberlo así que nadie se culpabilice
Para tratar la infección, le dijeron que tenía que aislarse 21 días desde el primer síntoma hasta la recuperación completa. Pasó 12 días encerrado en su habitación y 18 enfermo. "Yo comparto piso y tuve que encerrarme en la habitación. Tampoco podía compartir el baño. La cosa es esperar a que salga la cicatriz a los granitos y caigan. La pus de los granos es muy contagioso por eso tienes que evitar tener contacto con la gente".
Jordi asegura que la erupción de granitos genera mucho picor. "Antes de que me saliera el grano en la zona sabía que me iba a salir porque me picaba mucho la zona. Al cabo de un día o dos salía el grano. Me ha salido sobre todo por brazos y piernas. He tenido suerte y no me ha salido ni en las palmas de las manos ni en la cara. A otros amigos míos que lo han pasado sí que le han salido en la cara o la palma del pie".
21 días aislado
El tratamiento para infección consistió en utilizar antiséptico para secar la herida, untarse una pomada para evitar que las marcas se queden en el cuerpo y paracetamol para la fiebre. "El internista que me estaba llevando me dijo que no me pusiera nada, le pedí antibiótico porque tuviera miedo de que los granos pudieran estar infectado y me dijo que esperar y ya está", señala.
Para el joven lo más duro ha sido volver a confinarse, esta vez, por la viruela del mono. "Lo peor para mi es que llega un momento que a la semana dejas de tener fiebre y estar encerrado, otra vez, después del confinamiento que tuvimos, para mi ha sido un martirio. Yo me encontraba bien y estar en casa encerrado sin hacer nada en verano ha sido lo más complicado", concluye.
Jordi pide que no se estigmatice al colectivo homosexual. "Por coincidencia de la vida este colectivo es el más afectado pero todos podemos contagiarnos. Yo me he contagiado sin saberlo así que nadie se culpabilice porque no es su responsabilidad coger una enfermedad".