Descartan trasvasar más agua de Siurana al embalse de Riudecanyes por la sequía

Este es el primer año en el que no se puede completar el trasvase, una concesión activa desde la época de Franco
Quedaban por enviar 0,6 hectómetros cúbicos de agua desde el embalse de Siurana
"Pone en riesgo el agua que quedaría y toda la fauna que aún vive en el pantano", justifican desde la Agencia Catalana del Agua
La Consejería de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Cataluña ha descartado autorizar el trasvase de 0,6 hectómetros cúbicos del embalse de Siurana al de Riudecanyes (Tarragona) previsto para abril.
El Govern ha comunicado esta decisión a la Comunitat de Regants de Riudecanyes, y ha explicado que enviar esa cantidad de agua "supondría dejar en muy malas condiciones ambientales el restante", según un comunicado este viernes.
Sequía y riesgo para "la fauna del pantano"
Autorizar el trasvase también significaría reducir el agua de la zona donde habitan la mayoría de especies piscícolas del embalse de Siurana. Aumentaría el riesgo de que el espacio acuático se caliente más rápido, con el consecuente incremento de la multiplicación de algas y cianobacterios.
También desde la Agencia Catalana del Agua (ACA) explican a NIUS que "pone en riesgo el agua que quedaría y toda la fauna que aún vive en el pantano". Y es que "los últimos informes técnicos desaconsejan por completo el trasvase por la sequía" que vive la zona.
🟢 @accioclimatica no transvasarà l'aigua al pantà de Riudecanyes per garantir la qualitat ambiental de l'embassament i del riu Siurana
— Govern. Generalitat (@govern) 5 de agosto de 2022
💧 El Departament està treballant i proposant alternatives per garantir el subministramenthttps://t.co/TqpLKaTrV4
Recuerdan que la concesión para llevar agua hasta el embalse de Riudecanyes data de la época de Franco, por lo que este año es "el primero en el que no se puede hacer", algo que no había pasado nunca.
Según lo establecido, cada año se tienen que enviar 3 hectómetros de agua hasta allí, de los que ya se trasvasaron 2.4. El restante que queda no llegará finalmente tras la decisión de la Generalitat.
Alternativas que estudian
Precisamente desde la Consejería están trabajando en una alternativa para usar agua regenerada para usos agrícolas en la Comunitat de Regants de Riudecanyes, así como alternativas de riego de apoyo de la cuenca del Siurana para 1.800 hectáreas.
En la red de abastecimiento de agua de los municipios de Gratallops, Torroja del Priorat, Poboleda y Porrera (Tarragona), el Govern ha propuesto obras de mejora en los próximos meses, así como apoyo en la gestión posterior de la infraestructura.
MÁS
La sequía hace emerger el antiguo pueblo de Tiurana, inundado por el pantano de Rialb en 1999
El director de abastecimiento de agua de Cataluña: "Hay que reducir el consumo a lo imprescindible"
Hugo Morán sobre la situación hídrica: "Es la más grave en los últimos 15 años pero el suministro está garantizado"