Descubren un importante acueducto en las obras de un centro comercial en Sabadell


Es el segundo acueducto subterráneo más importante de Cataluña y podía abastecer a grandes villas romanas
Se han encontrado 150 metros de los que se conservarán 20, que podrán ser visitados en un futuro
Colapso en el acceso al pantano de Sau en Barcelona para ver la iglesia emergida por la sequía
Importante hallazgo arqueológico el que ha tenido lugar en Sabadell (Barcelona). Las obras de un centro comercial que se está construyendo en el municipio del Vallès han destapado un gran acueducto subterráneo, el segundo más importante de Cataluña.
Los operarios y expertos desplazados han descubierto 150 metros de este cuniculus de 60 centímetros de ancho. Es el sistema de transporte de agua limpia que utilizaron en el pasado los poblados romanos asentados en el lugar, una parcela en Sant Pau del Riu Sec.
MÁS
Fuentes municipales aseguran que el descubrimiento ha sido fortuito durante las tareas de excavación, puesto que no era visible a simple vista desde la superficie. Los expertos han identificado siete pozos, unas escaleras y otros elementos que demuestran su procedencia de los romanos.

Se trata del segundo cuniculus romano encontrado en Sabadell, de los cuatro totales registrados en la comunidad. "Es excepcional porque de estas estructuras solo conocemos cuatro en Cataluña: una en la antigua Tarraco, otra en Vic (que es un tramo muy cortito) y las otras dos están en Sabadell", en palabras de Jordi Morera, gerente de arqueolegs.cat.

Morera apunta que las conducciones de agua encontradas en el municipio sabadellense podían abastecer villas romanas: "Están relacionadas con grandes villas romanas, cuyos restos son los que han permanecido hasta hoy, y hemos encontrado cuatro o cinco, pero había más".
Podrá ser visitado
El Departament de Cultura y la Generalitat han acordado con el promotor Bricomart conservar un tramo de 20 metros para que pueda ser visitado cuando se haya construido el centro comercial, algo que está previsto que suceda durante la primera mitad del próximo año.
La financiación y adecuación del espacio irá a cargo de Bricomart y costarán más de 150.000 euros. El Museu d'Història de Sabadell (MHS) programará visitas escolares y de público general, mientras que los expertos han registrado en 3D la parte del acueducto que no se conservará para que pueda ser consultado de forma digital.