Empiezan las obras de la 'superilla' del Eixample de Barcelona: ¿cómo afectará a la movilidad?


Desde este martes ya no se pueden recorrer de punta a punta las calles de Consell de Cent, Girona, Rocafort y Compte de Borrell
El Ayuntamiento recomienda que si se debe circular por esta zona se planifique bien el trayecto
La 'superilla' del Eixample transformará 58.000 m2 para crear cuatro ejes verdes en el centro de Barcelona
Este martes empiezan las obras para implantar los cuatro ejes verdes y las nuevas plazas que conformarán la 'superilla' del Eixample de Barcelona. De entrada, la previsión es que estas actuaciones se alarguen durante nueve meses y durante todo este tiempo quedará cortado el tráfico de paso en las calles del Consell de Cent, de Rocafort, del Comte Borrell y de Girona.
Ahora bien, mientras duren las obras los vehículos no podrán atravesar estas calles de principio a fin y estarán obligados a girar en cada cruce. Por eso, el Ayuntamiento recomienda que si se debe circular por esta zona, en los primeros días se planifique bien el trayecto. Ahora bien, mientras duren las obras los vehículos no podrán atravesar estas calles de principio a fin y estarán obligados a girar en cada cruce.
MÁS
Estas actuaciones multiplicarán por 12 los espacios verdes de estos tramos. El objetivo es convertir las calles pensadas para los coches en ejes verdes pensados para los peatones. Concretamente, transformarán 58.000 metros cuadrados de asfalto en espacios más amables para los peatones y bicicletas.
¿Por qué calles se podrá circular?
Las obras se sitúan a lo largo de la calle de Consell de Cent, entre la calle de Vilamarí y el paseo de Sant Joan, y en las calles de Rocafort, Conde de Borrell y Girona. También implicarán la creación de cuatro plazas nuevas en los cruces de la calle de Consell de Cent con las calles de Rocafort, Conde de Borrell, Enric Granados y Girona.
Hasta ahora se han realizado trabajos iniciales y preparatorios para reubicar los principales servicios: se han recolocado las plazas para personas con movilidad reducida, se han incorporado nuevas zonas de carga y descarga y se han cambiado de lugar las plazas de estacionamiento de motos y bicicletas.
Este martes comienzan las intervenciones de forma simultánea en diferentes puntos de las calles que deben transformarse y conllevan cambios destacados en la movilidad:
- Los vehículos pueden circular por las vías afectadas, pero sólo se habilitará un carril.
- Ya no se podrá recorrer las calles afectadas de punta a punta, sino que los vehículos están obligados a tumbar en cada manzana.
- Las obras sólo ocuparán la mitad de la calle, de forma que quedará liberada o bien la banda de mar o la de montaña, nunca estarán bloqueadas ambas a la vez. Así, siempre quedará garantizado un carril para los vecinos, servicios, bicicletas, vehículos de emergencia y también acera libre para los peatones. Se podrá acceder a los vados y aparcamientos en todo momento y no habrá ninguna afectación en el transporte público.
- Se retira el carril bici de Consell de Cent y el de Girona. El modelo de movilidad de los dos ejes verdes nuevos cuenta con el paso de bicicletas por el tramo central, pero deberá respetarse la prioridad de los peatones y el sentido de la calle. Los carriles bici alternativos al de Consell de Cent serán el de la calle de València y el de la Gran Via, y los alternativos al de Girona serán el de Roger de Llúria y el de Pau Claris.
Una vez se hayan construido las futuras plazas, la movilidad quedará tal y como se ve en este esquema:

Una vez acaben las obras, los peatones tendrán prioridad absoluta en los ejes verdes de la 'superilla' del Eixample y en las cuatro plazas que se crearán, que serán sin asfalto, con un panot renovado y poroso, y con más vegetación. Ahora bien, en algunos puntos se optará por el granito por identificar equipamientos, lugares singulares o edificios patrimoniales.
Alternativas de circulación
Si quieres cruzar Consejo de Cien de punta a punta en vehículo privado, tienes varias alternativas para ir en esa dirección. Algunas calles paralelas por las que puedes circular sin restricciones son:
- Gran Vía de las Corts Catalanas
- Calle de Valencia. En este caso, la vía se encontrará con el eje verde de la calle de Girona.
- Calle de Rosselló
De acuerdo con las previsiones del consistorio, las zonas de carga y descarga estarán ubicadas en las calles transversales de los ejes. Siempre que las fases de obra lo permitan, se habilitarán espacios exclusivos en los mismos ejes.