La falta de componentes lleva a Seat a plantear un nuevo ERTE para unos 700 trabajadores hasta final de año

La compañía suprimirá un turno de producción en la línea encargada de fabricar los modelos Formentor y León
Los sindicatos se muestran preocupados por la incertidumbre que vive el sector
Los mini coches solares podrían suponer el futuro sostenible de la movilidad para las ciudades
Seat ha planteado hoy a los sindicatos un nuevo ERTE que afectará a entre 600 y 700 trabajadores de la planta de Martorell (Barcelona). La compañía frenará su producción -de momento- hasta finales de año en la línea de producción de los modelos Formentor y León debido a la falta de componentes, que en el caso de los catalizadores tienen una gran demanda.
Los sindicatos y la empresa se han emplazado esta tarde a negociar la próxima semana las condiciones del Expediente de Regulación Temporal de Empleo. El Presidente del Comité de Empresa de SEAT, Matías Carnero, asegura que el ERTE seguirá la línea de los anteriores y que será “voluntario”.
MÁS
Se amplía la Línea 3 de producción
La decisión de suprimir la Línea 2 de producción generará “un sobrante de 1000 trabajadores”. Medio turno irá a parar a la Línea 3, encargada de ensamblar el Audi A1, por lo que el ERTE podría afectar a unas 600-700 personas.
Ante este nuevo paro en la producción, Matías Carnero admite que “existe preocupación por la situación de incertidumbre” derivada, al igual que la crisis de suministro, de la guerra de Ucrania.
Plazo precipitado
CC.OO. y UGT han considerado "precipitado" el posible plazo para comenzar la vigencia del expediente porque creen que no da tiempo a gestionar toda la movilidad que supone el expediente.
Han comunicado a la dirección que negocian los ERTE con la intención de minimizar el impacto negativo en la plantilla afectada, y han advertido de que, de presentarse, darán "máxima prioridad" a la negociación del Plan Social.
Aseguran que, como mínimo, éste deberá recoger la preferencia de voluntariedad, un complemento salarial, la exclusión de mayores de 57 años, que no afecte a las vacaciones ni a las cuatro pagas extraordinarias y mantener la aportación al plan de pensiones, entre otros.
Los representantes de los trabajadores han solicitado que se revise la situación de la plantilla de ETT para que se le abone el nivel y la letra correspondiente, contemplando lo que se firmó en el Plan Social del ERTE en septiembre de 2021.