Seat y sindicatos firman un nuevo ERTE hasta diciembre ante la falta de microchips


La falta de microchips ha obligado a reducir la producción en un momento de "muy alta" demanda de vehículos
El ERTE estará en vigor del 16 de septiembre al 23 de diciembre, con una afectación diaria de 850 empleados
Más de 10.000 trabajadores se verían afectados por el ERTE de tres meses de Seat
La automovilística Seat y sindicatos han firmado el acuerdo para el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que estará vigente durante tres meses, del 16 de septiembre al 23 de diciembre, para flexibilizar la producción ante la crisis de abastecimiento de chips.
En un comunicado este miércoles, la compañía ha explicado que la reducción temporal de empleo se cubrirá con voluntarios en primer lugar y se completará de forma rotatoria entre la plantilla.
MÁS
La afectación diaria del expediente, que incluye el conjunto de personal de la planta de Martorell y Barcelona, es de unas 850 personas, por la cancelación del turno de noche de la línea de producción "L2", y puede haber otras en turnos de cualquier línea.
Se ha pactado un plan social por el que la compañía mejorará la prestación por desempleo de los afectados por el ERTE y ofrecerá la posibilidad de hacer formación manteniendo el 100% de la remuneración.
El expediente, planteado por causas organizativas y productivas, llega en un momento en el que la demanda de los modelos de las marcas se encuentra en "niveles muy altos". Por ello, la automovilística ha defendido que seguirá haciendo todo lo posible para entregar esta alta demanda a los concesionarios y clientes.