El PSC recupera la Fiesta de la Rosa y emplaza a la reflexión para el quinto aniversario del 1-0

El primer secretario del PSC, Salvador Illa, destaca que Cataluña "no merece un conflicto crónico y paralizante en el Govern"
lla al PP: "No tiene nada de patriótico bajar impuestos y enfrentar territorios"
Collboni prevé una "victoria" del PSC en las municipales que abra una etapa en Cataluña
El PSC ha celebrado este domingo la Fiesta de la Rosa con la principal ausencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ha causado baja de última hora al dar positivo en covid. Aun así, los socialistas han festejado el regreso de la celebración tras la pandemia con el primer secretario del PSC, Salvador Illa, y el primer teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, como grandes estándares que han emplazado a la reflexión para el quinto aniversario del 1-0.
En el caso del máximo dirigente del partido en Cataluña calificó el referéndum de independencia como "el momento más álgido del enfrentamiento y de la división, un esguince en la sociedad catalana", por lo que "no es motivo de celebración sino de reflexión para que no se repita". En esta línea, ha defendido que el PSC permitirá "abrir el camino del reencuentro, el del catalanismo inclusivo, del autogobierno, de la defensa de las instituciones, porque Cataluña no merece un conflicto crónico y paralizante en el Govern que se extienda al Parlament".
MÁS
❌ Catalunya no mereix un conflicte crònic.
— Socialistes PSC/❤ (@socialistes_cat) 25 de septiembre de 2022
🌹 Hi ha un altre camí: el del retrobament, el del diàleg, el del catalanisme constructiu i inclusiu, i el de l’autogovern.
“Volem fer aquest camí amb tota la societat catalana”.
🗣 @salvadorilla #FestaDeLaRosa#elpoderdelarosa pic.twitter.com/ijxT4NEE0Y
Illa también ha aprovechado para responder al anuncio del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, de eliminar el impuesto de patrimonio e instar a las empresas catalanas a trasladar su sede fiscal a Andalucía. "No tiene nada de patriótico bajar impuestos y enfrentar territorios". Así, ha sostenido que "el verdadero patriotismo es hacer que nadie quede atrás", y ha acusado al PP de querer dejar olvidados a quienes más lo necesitan en un momento en que considera que más hacen falta políticas públicas.
"Aquí ya sabemos las consecuencias que esto trae", ha lamentado el primer secretario del PSC, quien ha defendido medidas promovidas por el Gobierno como la reforma laboral, la subida de las pensiones, la gratuidad del transporte público y los impuestos temporales a los beneficios extraordinarios de las energéticas, iniciativas que ha calificado de auténtico patriotismo.
Diálogo en Cataluña y elecciones municipales
Illa también está "orgulloso de la respuesta del Gobierno y de su política respecto a Cataluña, de su apuesta por el reencuentro, por la política del respeto y por la apuesta decidida por el diálogo para negociar y llegar a acuerdos". Así, ha defendido que el PSC quiere este diálogo en Cataluña, y se lo ha reclamado al presidente de la Generalitat: "Señor Aragonès, practíquelo en Cataluña; es muy saludable. El mismo que practica usted en Madrid practíquelo con el primer partido en Cataluña, el de los socialistas".
Por su parte, Collboni prevé una "victoria" del partido en las elecciones municipales de 2023 que les permitirá recuperar alcaldías y abrir así una etapa en Cataluña. "Vamos a por todas, vamos a ganar las elecciones municipales, estamos preparados, estamos fuertes y tenemos confianza", ha reivindicado.
El primer teniente de alcalde de Barcelona asegura que es "hora de que Barcelona recupere el orgullo y la ilusión" y avisa de que él quiere liderar este proceso, y ha pedido a Illa que haga lo mismo en Cataluña: "Hagámoslo juntos, Salvador, por una mejor Cataluña, una mejor Barcelona y unos mejores municipios catalanes".
Al acto realizado en Gavà también han asistido la presidenta del Congreso, Meritxell Batet; el ministro de Cultura, Miquel Iceta; la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez; la portavoz socialista en el Senado, Eva Granados; la delegada del Gobierno en Cataluña, Maria Eugènia Gay, y el expresidente de la Generalitat José Montilla, entre otros cargos electos del partido.