Torrent, en el banquillo por desobediencia cuando presidía el Parlament: "Es un despropósito democrático"


También serán juzgados los miembros de la mesa Eusebi Campdepadrós (Junts), Adriana Delgado (ERC) y el exvicepresidente Josep Costa (Junts)
Están acusados de desoír al Tribunal Constitucional que impedía tramitar dos resoluciones a favor de la autodeterminación y de reprobación de la monarquía
El TSJC confirma la apertura del juicio oral a Laura Borràs por prevaricación y falsedad documental
El conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat catalana, Roger Torrent, ha entrado al Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) se sienta a partir de este miércoles en el banquillo por presuntamente desobedecer al Tribunal Constitucional (TC) al tramitar resoluciones relacionadas con el proceso independentista cuando era presidente del Parlament.
También están imputados los miembros independentistas de la Mesa del Parlament Eusebi Campdepadrós (Junts), Adriana Delgado (ERC) y el exvicepresidente primero Josep Costa (Junts). Están acusados de desoír las advertencias del Tribunal Constitucional que impedía tramitar dos resoluciones a favor de la autodeterminación y de reprobación de la monarquía en noviembre de 2019, tras la sentencia del procès.
MÁS
"Nunca se tendría que haber celebrado" ha declarado Roger Torrent ante los medios concentrados antes de entrar a la sala. "Es un despropósito democrático. Es una muestra más de un movimiento político y democrático. Defendemos que se pueda hablar de todo, como la autodeterminación o la Monarquía", ha afirmado.
"Recortar el parlamentarismo es atacar la democracia", ha criticado la exmiembro de la Mesa, Adriana Delgado. "Este juicio es la constatación de que continúa la causa judicial contra el independentismo", ha añadido. "El juicio pretende silenciar al Parlamento", ha dicho Campdepadrós.
Protesta de partidos y consellers
Sendas comitivas de ERC y Junts han arropado a los imputados este miércoles a las puertas del TSJC. Allí estaban Laura Borràs, Francesc de Dalmases, Mònica Sales, Aurora Madaula, Albert Batet y Josep Rius de Junts; Oriol Junqueras, Marta Vilalta y Carme Forcadell de ERC y Eulàlia Reguant, Dolors Sabater y Carles Riera de la CUP, entre otros.
"Volvemos a acompañar a compañeros juzgados. La causa de hoy es especialmente sangrante. Representa una injerencia judicial por encima del poder legislativo", ha afirmado la expresidenta del Parlament, Laura Borràs.
"Queremos que en el Parlament se pueda debatir sin límites y sin restricciones, incluida la crítica a la monarquía o la indepdendencia", ha manifestado el diputado Carles Riera de la Cup.
También han querido mostrar su apoyo los consellers Josep Maria Argimon, Tània Verge, Josep Cambray, Violant Cervera, Lourdes Ciuró, Laura Vilagrà y Teresa Jordà, además de otros representantes de Òmnium y de la Assemblea Nacional Catalana (ANC).