Deslealtades y enfrentamientos en los Mossos: ¿por qué han fulminado a Estela como comisario jefe?


Estela y Sallent hacía meses que tenían fuertes discrepancias
Estela pidió al conseller renovar la Jefatura y sacar al comisario Sallent
Sallent cuenta con el apoyo tanto del Departament de Interior como de Junts y ERC
Era cuestión de tiempo. La crisis interna en la cúpula policial de los Mossos d'Esquadra ha terminado con el cese del comisarió jefe, Josep Maria Estela, tras una tras una reunión donde se ha negado a presentar su dimisión. El hasta ahora su número 2, el comisario Eduard Sallent, será el que asumirá el encargo de sus funciones.
La destitución no ha pillado por sorpresa. Estela y Sallent hacía meses que tenían fuertes discrepancias y hacía semanas que se especulaba con el posible relevo del comisario jefe. Si bien Estela tiene más apoyos dentro de la estructura de los Mossos, Sallent fue nombrado jefe del cuerpo por el anterior conseller, Miquel Buch, y cuenta con el apoyo tanto del Departament de Interior como de Junts y ERC, y eso ha acabado pesando más.
MÁS
Pero, ¿Cómo se ha llegado hasta tal punto?
El detonante de esta crisis han sido las divergencias sobre el proceso de selección de los seis nuevos comisarios de los Mossos, designados en contra del criterio de Estela. Fuentes de Interior justifican la destitución porque dicen que Estela ponía freno a la feminización del cuerpo que querían impulsar y porque hizo un pulso al Departament, obligándoles a elegir entre él o Sallent.
Sin embargo, las desavenencias ya venían de lejos. Estela no pudo crear su equipo de trabajo. Tanto el director general, Pere Ferrar, como el conseller, Joan Ignasi Elena, eran partidarios de situar a Eduard Sallent en la cúpula, la llamada Jefatura.
En cambio, Estela pidió al conseller renovar la Jefatura y sacar al comisario Sallent al considerar que le era desleal. Según han explicado las mismas fuentes, las deslealtades a las que hace referencia Estela tienen que ver con diferentes aspectos: cómo encuentros y reuniones a espaldas del comisario jefe; por ejemplo, con la comunidad judía en Cataluña o con la Casa Real.
Estela acusa a Sallent de desleal
Sin embargo, fuentes cercanas al comisario Sallent desmienten que él haya sido desleal y sitúan la problemática en diferencias de criterio habituales dentro de una organización.
Otras fuentes también explican desacuerdos de planteamiento. El comisario Sallent, por ejemplo, es partidario de inyectar más dinero a policía marítima comprando motos de agua. A diferencia de lo que opina Estela, que considera que los Mossos tienen otras carencias prioritarias.
Por otro lado, desde Interior consideran que existen una diferencia de perfiles profesionales. Creen que Estela tiene la calidad para dominar el territorio y el comisario Sallent tiene un perfil más ejecutivo. Con esta idea se les eligió para formar la Jefatura y es que la nueva cúpula lleva justo diez meses operativa. El Departament de Interior la presentó como una cúpula coral, que decidiría en grupo sin embargo, el proyecto ya empezó desafinado desde el principio.
Despedida en una carta
Josep Maria Estela se ha despedido de los Mossos en una carta en la que se declara orgulloso de haber sido comisario jefe y pide al cuerpo que trabaje con vocación de servicio público y desde la neutralidad política: "Cada uno de nosotros, desde su ámbito de trabajo, debemos seguir prestando nuestro servicio y sobresalir en la atención a las personas, especialmente a las víctimas ya los colectivos vulnerables. Y no sólo debemos mantener intactos los valores de servicio público, sino que debemos hacerlo con la máxima y radical neutralidad política."
Estela añade que hay que dejar de lado el "ruido mediático" y la "mezquindad": "No deje que el ruido mediático y la mezquindad le distraigan de su día a día. Todo esto ocurrirá y no debe afectar a nuestros objetivos de mejora continua."
De forma excepcional, el Sindicato de Mandos de Mossos d'Esquadra (SICME) se ha posicionado públicamente a favor del comisario jefe , Josep Maria Estela y ha pedido al conseller de Interior una reunión urgente.
El sindicato pide respeto por el cuerpo de Mossos y la continuidad de Estela al frente de la policía de Catalunya.