El Ayuntamiento de Premià de Dalt paga 3.000 euros a Desokupa por asesoramiento en ocupaciones ilegales


El alcalde Josep Triadó (Junts) afirma que el municipio sufrió tres ocupaciones mafiosas en el pasado año
El ayuntamiento afirma que la empresa "ofrece un método alternativo que tiene por objeto la resolución amistosa" en las ocupaciones mafiosas sin necesidad de llegar a juicio
Diego Álvarez de Juan, el juez que desmonta los mitos de las ocupaciones: "Están a la cola de los delitos"
El Ayuntamiento de Premià de Dalt ha contratado los servicios de asesoría de la empresa Desokupa para la "intermediación y recuperación de inmuebles ocupados de forma mafiosa o delincuencial", según ha anunciado el propio consistorio en su web.
Premià de Dalt es un municipio pequeño, con 10.000 vecinos. Su alcalde, Josep Triadó (Junts), gobierna en coalición con el PSC, y considera que la alianza es adecuada porque el año pasado el municipio sufrió tres ocupaciones por parte de bandas mafiosas.
MÁS
De 3 a 5 años de cárcel y desalojos en 24 horas por parte de la Policía: la propuesta del PP andaluz para acabar con la ocupación ilegal
El sinvivir de unos vecinos de Torredembarra por las amenazas de una okupa: "Nos tira piedras y excrementos"
¿Cuál es la diferencia entre ocupación y allanamiento de morada?
El comunicado del Ayuntamiento confirma que desembolsará 3.000 euros por el asesoramiento de la empresa y el ayuntamiento valora que Desokupa "ofrece un método alternativo que tiene por objeto la resolución amistosa de la controversia existente y evita, en la medida de lo posible, un procedimiento judicial para la recuperación de la posesión de la vivienda en cuestión por parte de la propiedad", afirman.
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) ha denunciado la iniciativa, que califica de "vergonzosa" y Desokupa de "mafiosos para asesorarse contra la ocupación".