El paseo de Gràcia brillará en Navidad con estrellas gigantes inspiradas en la Sagrada Familia


El alumbrado navideño del paseo de Gràcia de Barcelona tendrá 35 estrellas de dos metros de diámetro en 3D
La idea es entablar un diálogo entre el Passeig y Antonio Gaudí para recuperar el "orgullo de pertenencia" a la ciudad
Otras 60 estrellas más en los laterales y 3.000 tiras de luz iluminarán el cielo desde el 24 de noviembre
35 estrellas en 3D y de dos metros de diámetro brillarán en el paseo de Gràcia de Barcelona por Navidad, con un diseño inspirado en la estrella que tiene la torre de la Virgen María de la Sagrada Familia.
En un intento de entablar un diálogo entre esta zona de la ciudad y el arquitecto Antoni Gaudí, el alumbrado navideño se caracterizará por las gigantescas figuras. La idea también es recuperar el "orgullo de pertenencia" a la capital condal.
MÁS
Así lo ha expresado la secretaria de la junta directiva de la Associació del Passeig de Gràcia, María Farga, junto a la gerente Carolina Guilló. Este miércoles la institución ha presentado cómo se iluminará el conocido espacio urbano.
El presidente de la entidad, Lluis Sans, ha avanzado que "será un cielo de 1.000 y una estrellas", sobre un paseo que incorpora todo un símbolo de Barcelona, visible en el templo, proyectado por Gaudí.
Love Europe
— Rubén González (@RUGODA) 19 de octubre de 2022
Sagrada Familia de Antoni Gaudí en Barcelona España ⚜️♦️⚜️ pic.twitter.com/hxHke3EOpd
60 estrellas más y 3.000 tiras de luz
Lo ha calificado así porque, además de las mencionadas estrellas de grandes dimensiones, habrá otras 60 más de doce puntas en los laterales y 3.000 tiras de luz (formadas por pequeñas estrellas igualmente, de cinco puntas).
Estas luces se encenderán a partir del 24 de noviembre a partir de las 17:30 horas: de domingo a jueves se apagarán a las 22 horas, mientras que los viernes y sábados lo harán una hora más tarde, a las 23.
Los días festivos se mantendrán encendidas hasta las dos de la madrugada, una hora antes que el año pasado, con el objetivo de cumplir la medida municipal de ahorro energético.
Precisamente en cuanto al consumo de la instalación lumínica, Sans lo ha equiparado al de diez lavadoras, pues ha especificado que tiene una potencia de 0,31 vatios por metro cuadrado.
"30 veces menos" de lo permitido
Es "30 veces menos" de lo permitido por el Ayuntamiento, con una potencia total de 24 kilovatios. Desde el eje comercial, cifran en 1.460 euros el gasto energético total de la campaña.
Aunque, acerca de la decisión de apagar antes las luces navideñas, desde la asociación han insistido en que es "simbólica", porque el ahorro es de tan solo 227 euros, según sus cálculos.
El presupuesto para el alumbrado que decorará el paseo de Gràcia hasta 2025 es de 180.000 euros anuales: de estos, 90.000 los asumirá el consistorio, al financiar el 75 % de los alumbrados navideños.
Por otro lado, Sans ha criticado la política de "asfixia" de la movilidad en vehículo privado. Ha alertado de que los potenciales visitantes por Navidad, a veces, no pueden desplazarse en transporte público por falta de opciones o por circunstancias familiares, entre otros motivos.
En este sentido, se ha referido a medidas como la transformación urbana 'supermanzana' de Barcelona, la concentración de obras en el tiempo como las de Via Laietana y el colector de la Diagonal, y también la reducción de carriles: "Es una guerra abierta" a la movilidad, ha zanjado.