Cierran el espacio aéreo en Cataluña por el paso "no controlado" de un cohete chino


Los vuelos desde las 9.38 horas hasta las 10.18 han quedado restringidos
EUROCONTROL ha informado de la reentrada "no controlada" de un cohete chino en la atmósfera
Han quedado afectados 157 vuelos en el aeropuerto de Barcelona-El Prat y dos más en Girona
La circulación de vuelos en el espacio aéreo en Cataluña se ha restringido "totalmente" este viernes por la mañana durante 40 minutos, por el paso de un cohete chino. Un cierre preventivo en el que se ha ido reabriendo progresivamente el tráfico en los aeropuertos afectados.
Los vuelos desde las 9.38 horas hasta las 10.18 se han quedado en tierra, según ha confirmado Protecció Civil, por lo que todo ha quedado paralizado pendiente del paso del objeto espacial CZ-5B por la península ibérica.
MÁS
La familia del joven asesinado en Palomares pide que se cambie la Ley del Menor: “Lo eligieron como presa”
Rusia estaría amenazando con disparar a los soldados que intentan desertar, según el Reino Unido
Telefónica España incrementa un 0,8% sus ingresos hasta septiembre con 9.283 millones facturados
Una afectación, que también se ha producido en otras comunidades, aunque aeropuertos y organismos competentes han estado informados de dicha medida.
Así, los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus (Tarragona), además del de Palma, pueden volver a operar después de que hayan pasado los restos del cohete.
La Organización Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea (EUROCONTROL) ha informado de la reentrada "no controlada" de un cohete chino en la atmósfera. Por ello, las afectaciones áereas pueden traducirse en forma de retrasos en tierra y desvíos de ruta en vuelo.
Our latest prediction for #CZ5B rocket body reentry is:
— The Aerospace Corporation (@AerospaceCorp) 3 de noviembre de 2022
🚀04 Nov 2022 11:20 UTC ± 3 hours
Reentry will be along one of the ground tracks shown here. It is still too early to determine a meaningful debris footprint. Follow here for updates: https://t.co/KZZ9LgLk0k pic.twitter.com/GlnE8C0Iok
El proyectil medía 17,8 metros, con un diámetro de 4,2 metros y pesaba alrededor de 23,3 toneladas en el momento del despegue. En principio, su caída está prevista para las 13.30 horas en el Océano Índico, aunque The Aerospace Corporation cuenta con un margen de 3 horas.
Sin embargo, todavía se desconoce su impacto. "Todavía es demasiado pronto para determinar una huella de escombros significativa", ha afirmado la corporación.
Por su parte, Controladores Aéreos ha explicado que la zona de protección se empieza a ver sin tráfico, por lo que se están realizando las últimas coordinaciones. Una vez desactivada la zona, el tráfico aéreo ha empezado a despegar de los aeropuertos con rutas afectadas.
Se están haciendo las últimas coordinaciones en tiempo real y la zona de protección se empieza a ver ya sin tráfico cuando normalmente está concurrida. Imagen actual vs hace una hora. pic.twitter.com/vRgasKIj6Y
— 😷Controladores Aéreos 🇪🇸 (@controladores) 4 de noviembre de 2022
Una normalidad total en el tráfico que llevará "un tiempo recobrar" en cuanto a demoras y que se realizará de forma progresiva. Además, este viernes ha coincidido con la segunda jornada de huelga de los tripulantes de cabina de Vueling, que ha obligado a la aerolínea a cancelar 29 vuelos en el Prat de forma preventiva.
159 vuelos afectados
En total han quedado afectados 159 vuelos entre los aeropuertos de Barcelona-El Prat y Girona, según han informado fuentes de Aena. En El Prat se han visto afectados con retrasos prácticamente la totalidad, con 157 vuelos de pasajeros y cargas, de los que 66 han sufrido una demora superior a los 15 minutos.
En Girona, el cierre ha afectado a dos vuelos con salida y destino Londres-Stadsted con un retraso de una hora y media, mientras que en Reus (Tarragona), la operativa no coincidía con la franja horaria de afectación.