Desabastecimiento de amoxicilina en farmacias de Cataluña: "No se debe al brote de bronquiolitis"


El coordinador de urgencias de pediatría del hospital de Sant Pau no considera la amoxicilina "necesaria" para tratar la bronquiolitis
Las unidades de cuidados intensivos pediátricas han abierto camas de semicríticos por el brote de bronquiolitis infantil
La falta de producción también afecta a inhaladores, medicamentos "únicos"
Encontrar amoxicilina en farmacias catalanas se ha convertido en una misión imposible para los clientes. Un "desabastecimiento", tanto en jarabe como sobre y sólido, que el propio conseller de conseller de Salud, Manel Balcells, ha confirmado este viernes. Como consecuencia, falta de suministros que no pueden "subsanar", aunque no se debe al brote de bronquiolitis.
"Notamos muchísima falta de medicamentos, no nos suministran desde los laboratorios, nosotros no podemos dar ese servicio. Hay algunos que podemos subsanar su falta y otros que no, como las amoxicilinas para niños en jarabe e inhaladores, que no podemos cambiar aunque sea el mismo principio activo", explica Irene Diego, titular de una farmacia en Barcelona.
MÁS
En su caso, realizan cuatro pedidos al día y no llegan al siguiente reparto con ninguno de los medicamentos. "Es por falta de transporte de principios activos, lo que ocurre en Europa afecta a la producción de medicamentos y el material para hacer las cajas. Si no hay, no se puede fabricar", añade.
En el caso de las amoxicilinas, al tratarse de una dosificación específica para niños, no pueden cambiarlo por otro producto. "También es el caso de los inhaladores. Son medicamentos únicos. Eso genera malestar y regresar al médico porque realmente no podemos darlo si no tienen esa receta concreta", lamenta.
No obstante, esta escasez no se debe al brote de bronquiolitis infantil, que tiene al borde del colapso a los hospitales. Precisamente, las unidades de cuidados intensivos (UCIs) pediátricas han abierto camas de semicríticos y están actuando "como un solo hospital" junto a los 18 centros que tienen internamiento pediátrico. El conseller considera un brote "alto" y espera que remita en 15 días.
"Llevamos unos seis meses con estos problemas, hay más demanda pero no se debe a la bronquiolitis", apunta Glòria Casanovas, otra farmacéutica de la ciudad catalana, quien también acusa la falta de hasta 30 referencias de productos, entre ellos antidepresivos y antibióticos.
En el caso de Mar Marín, su farmacia atribuye la escasez en 70 productos: "Nos faltan aspirinas, medicamentos contra el colesterol, calcio. También faltan inhaladores y máscaras de respiración".
Amoxicilina "no necesaria" para tratar la bronquiolitis
Por su parte, el coordinador de urgencias de pediatría del hospital de Sant Pau, Xoan González, ha afirmado que "no es necesaria" la amoxicilina para tratar la bronquiolitis. Además, en el centro hospitalario no están sufriendo los problemas de desabastecimiento de antibióticos.
"Los pacientes sí que nos han dicho que están teniendo problemas para encontrar algunos antibióticos. Nos avisan y se los cambiamos", apunta sobre el procedimiento.
Sobre el aumento de casos de infección pulmonar, han notado un aumento en urgencias, sobre todo en fin de semana: "En un año normal recibíamos a unos 100 pacientes y ahora llegan unos 130 diarios".
Un aumento traducido en ampliación a 16 camas más en ingresos hospitalarios y seis de UCI pediátrica para dar respuesta al brote de bronquiolitis. "Ha comenzado antes de lo que estábamos acostumbrados", reitera Xoan, preocupado por los nuevos casos de una enfermedad que "conocen muy bien" y que apenas supone complicaciones.