Barcelona estudia prohibir los patinetes eléctricos en el transporte público tras un incendio en un tren

Tres personas resultaron afectadas tras incendiarse un patinete eléctrico en un vagón de FGC en Sant Boi de Llobregat (Barcelona)
Londres fue la primera ciudad que prohibió la entrada de este tipo de vehículos en el transporte público tras dos explosiones de patinetes
17 patinetes eléctricos explotan en lo que va de año: "Hay que tener un extintor especial para las baterías"
La Autoritat del Transport Metropolità (ATM) de Barcelona está estudiando junto a operadores y administraciones medidas para "maximizar la seguridad" de los usuarios del transporte público tras el incendio de un patinete eléctrico en un tren de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) la semana pasada.
Estas medidas podrían pasar por prohibir el acceso de estos vehículos de movilidad personal en trenes, autobuses y tranvías, según ha avanzado 'La Vanguardia' y han confirmado fuentes de la ATM a Europa Press este martes 22 de noviembre.
MÁS
El pasado jueves 17 de noviembre, tres personas resultaron afectadas tras incendiarse un patinete eléctrico en un vagón de los Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) en Sant Boi de Llobregat (Barcelona), lo que obligó a parar el tren y desalojarlo entre dos estaciones.
La cuenta de Twitter @SocialDrive ha publicado unas imágenes en las que se ve cómo quedó el vagón después del incendio.
Explota un patinete eléctrico en un vagón de tren y causa 5 heridos
— SocialDrive (@SocialDrive_es) 18 de noviembre de 2022
📹 San Boi de Llobregat, Barcelona pic.twitter.com/ICQzhYTsL8
Londres fue la primera ciudad que prohibió la entrada de este tipo de vehículos en el transporte público en diciembre del año pasado tras dos explosiones por defectos en las baterías de los patinetes.
Otro de los problemas que presentan estos vehículos en el transporte público es de espacio, ya que se están recuperando los datos de 2019 y en hora punta puede haber problemas entre pasajeros por el volumen de los patinetes.