Unas 350 personas protestan en Barcelona contra la reforma de los desórdenes públicos: "No nos temblará el pulso"

Piden que en la reforma "no se agraven los delitos de desórdenes públicos para garantizar el ejercicio del derecho de protesta"
Se han manifestado ante la Delegación del Gobierno en Barcelona, convocados por una cuarentena de entidades
La sedición desaparece como delito y se agrava el de desórdenes públicos: de tres a cinco años de cárcel
Unas 350 personas, según la Guardia Urbana, han participado este jueves 1 de diciembre en una protesta contra la reforma de los desórdenes públicos en el marco de la derogación del delito de sedición. Los manifestantes han protestado delante de la Delegación del Gobierno en Barcelona, convocados por una cuarentena de entidades catalanas.
Las entidades convocantes piden que en la tramitación parlamentaria de la reforma "no se agraven los delitos de desórdenes públicos para garantizar el ejercicio del derecho de protesta", según recoge el manifiesto conjunto de las entidades convocantes.
MÁS
El portavoz del Sindicato de Llogateres, Enric Aragonès se ha dirigido a los partidos para exigirles dar marcha atrás: "O retiráis en los próximos días la intención criminal de querer acabar con nuestra lucha o seguiremos aquí, con la misma firmeza en la que nos hemos enfrentado a inmobiliarias y bancos".
O retiráis en los próximos días la intención criminal de querer acabar con nuestra lucha o seguiremos aquí
"Lo haremos contra vosotros, y no nos temblará el pulso", ha advertido el portavoz. Los manifestantes llevaban carteles con mensajes como 'Tumbemos las leyes represivas', 'Ante la reforma del Código Penal, basta de criminalización de la protesta', y en defensa del ecologismo, el derecho a la vivienda, la sanidad pública y la independencia, entre otros.
Entre las entidades convocantes están Alerta Solidària, Elite Taxi, Irídia, Marea Blanca Catalunya, Marea Pensionista, Tanquem els CIES, la Plataforma Antirepressiva de Barcelona y CGT Catalunya, entre otros.