El 20% de los hoteles de la Cerdanya cierran entre semana para ahorrar energía: "La situación es insostenible"


El aumento del coste de la energía ha provocada que algunos hoteles eliminen servicios de su oferta
Calculan que la factura de los suministros se ha multiplicado al menos por tres en sólo un año
Algunos alojamiento han tenido que despedir a sus trabajadores debido a la situación insostenible
La factura de los suministros de los hoteles y campings de la Cerdanya se ha multiplicado por tres en un sólo año y, en consecuencia, muchos alojamientos se han visto obligados a cerrar entre semana para ahorrar energía, pese a estar en plena temporada de nieve.
El aumento del coste de la energía y la luz sumado al de las materias primas ha provocada que algunos hoteles eliminen servicios de su oferta. Solo así, aseguran desde la Asociación de Hoteles y Campings de la Cerdenya, pueden garantizar la viabilidad de los establecimientos.
MÁS
La lluvia marcará los puentes en Andalucía, pudiendo llegar a 200 litros por metro cuadrado en la sierra de Cádiz, sur de Sevilla y Málaga
A Coruña será la sede de la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial
Bruselas espera que los Veintisiete decidan este martes sobre la congelación de fondos a Hungría
En peligro la viabilidad
"Hemos subido sutilmente las tarifas pero no podemos repercutir el coste a los consumidores", aseguran desde la asociación.
En total, calculan que son uno de cada cinco alojamientos de la zona los que han decidido adoptar esta medida y limpiar la apertura para ahorrar en la factura energética.
Además, añaden que otro factor que les está afectando notablemente es el cambio de hábitos de los clientes. Según los hosteleros, actualmente los huéspedes se interesan menos por las actividades externas que ofrecen los alojamientos.
"Hemos observado que los clientes priorizan las habitación con cocina y dejan de comer en los restaurantes. Buscan sus propios planes y esto reduce los ingresos", lamentan.
Cambio de hábitos de los clientes
El problema es que pese a adoptar estas medidas algunos alojamientos siguen teniendo problemas de viabilidad y se han visto obligados a despedir a parte de su plantilla.
En el Ecoresort de la Cerdanya, por ejemplo, han tenido que despedir por primera vez a unos 15 trabajadores, que representan el 30% de su plantilla, al ver que los márgenes se les han reducido mucho y están en situación de peligro.
En este alojamiento cuentan con placas solares pero ni así pueden hacer frente a los gastos ya que en las zonas donde hay bungalow y no toca el sol cuesta más calentar. Además, desde la dirección de Ecoresort, explican que también han tenido que ajustar el centro de wellness restringiendo la abertura de día con el objetivo de calentar la piscina o el spa con la energía solar que captan con las placas.
Ante esta situación, el sector se mira con incertidumbre qué pasará después de Navidad. Por el momento, prevén una ocupación alta durante los fines de semana del mes de diciembre, aunque más flojilla entre semana.