Cannabis para deportistas, la nueva apuesta de Gemma Mengual: "Yo me lo tomo cada día antes de dormir"


La exnadadora ofrece el cannabis terapéutico como alternativa o complemento a los tratamientos médicos tradicionales
Su nuevo negocio pretende ser el mayor punto de encuentro global del cannabis terapéutico de Barcelona
Cómo se controlará la venta de cannabis en farmacias en España
La exnadadora olímpica Gemma Mengual descansa mejor desde que empezó a tomarse cannabis terapéutico antes de irse a dormir. Cuando descubrió sus propiedades y beneficios, tuvo claro que su objetivo era llegar a ofrecer un producto capaz de ser alternativa o complemento a los tratamientos médicos tradicionales.
"Los deportistas siempre estamos pendientes de los dolores. Si antes me dolía el hombro me tomaba un antinflamatorio y al final hay muchos fármacos que son muy tóxicos. Cuando vi que este producto carecía de la parte tóxica y además estaba aceptado por la agencia antidopaje mundial me entusiasmé", explica a NIUS Mengual.
MÁS
Las patatas y los tomates, posible fuente para los nuevos tratamientos contra el cáncer
Los futbolistas tienen más posibilidades de sufrir un derrame cerebral tras los 65 años por cabecear la pelota
La OMS alerta del aumento de la resistencia a los antibióticos, de hasta el "50 % a algunas bacterias"
Durante los últimos años ha estado trabajado en este proyecto hasta que esta semana ha inaugurado Cannabity Healthcare, un espacio en Sant Cugat del Vallès que espera convertir en el mayor punto de encuentro del cannabis terapéutico de la ciudad.
"Antinflamatorio y ansiolítico"
Actualmente, el uso terapéutico del cannabis está despegando con fuerza a nivel nacional e internacional. Su consumo ya ha sido regulado en más de 30 estados de EE.UU, y países como Canadá, México, Argentina, Colombia, Chile, Perú, Uruguay, Israel o Australia. En Europa también ha sido reconocido en Portugal, Reino Unido, Alemania, Bélgica, Austria, Italia, República Checa, Polonia, Macedonia y Croacia, entre otros.
En concreto, en España, la subcomisión de cannabis medicinal del Congreso de los Diputados dio en junio de este año su aval a la regulación de esta sustancia con fines terapéuticos. Una de las novedades más importantes de las conclusiones de la comisión es que se abre la puerta a la dispensación del cannabis medicinal en farmacias comunitarias.
La industria farmacéutica española ha empezado a considerar los efectos positivos del cannabis medicinal para el tratamiento de algunas enfermedades. En este sentido, se ha iniciado la comercialización de los primeros fármacos elaborados a partir de la sintetización del cannabis, como un primer paso para la normalización de su consumo medicinal en nuestra sociedad.
Lo bueno que tiene es que la atención es personalizada según tu dolencia y tu situación corporal
Actualmente Gemma Mengual ya no compite pero sus conocimientos en cuanto al rendimiento deportivo han ayudado a los investigadores de Cannabity a tratar las ventajas de la planta del cáñamo con fines terapéuticos basados en el aceite de CBD y otros compuestos de la planta 100% naturales.
"Es antinflamatorio y ansiolítico. También va muy bien para el insomnio y para relajarse muscularmente. Es eficaz para los problemas de piel, dolores de espalda, contracturas... Lo bueno que tiene es que la atención es personalizada según tu dolencia y tu situación corporal, tu actividad. No todo el mundo usara la misma cantidad de gotas o crema", añade la deportista.
Pensado para deportistas
En concreto, han desarrollado una línea deportiva compuesta por aceite de CBD y CBG y un bálsamo específico para deportistas que, además del CBD y CBG, cuenta también con otros ingredientes naturales.
"Lo uso para mi bienestar personal y también hago un poco de ejercicio. Yo me lo tomo cada día antes de acostarme y descanso superbien, es ideal. Muchas personas tensamos mucho y desde que lo tomo noto que me levanto mejor", confiesa entusiasmada Mengual.