Agricultores y ganaderos catalanes abren Km. 0, una tienda en Barcelona como escaparate de los productos de proximidad


La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores ha abierto su primera tienda física en Cataluña en una apuesta por la alimentación de temporada
Para los productores, el comercio de la avenida Sarrià 56 es "un escaparate" en el que venden todo tipo de alimentos
Una variedad de género de todas las provincias catalanas: desde frutas y verduras -siempre de temporada- a aceites, vinos, carnes y lácteos
“Kilómetro 0, hecho al lado de casa” es la iniciativa de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) para promocionar el consumo de productos agrícolas y ganaderos de proximidad elaborados en Cataluña. En 2013 abrieron su tienda online y ahora han dado un paso más, en su apuesta por la alimentación saludable y de temporada, con la inauguración de su primera tienda física en Barcelona.
Un establecimiento ubicado en la avenida Sarrià 56, donde el público puede comprar desde hace unos días la producción de una veintena de campesinos y ganaderos. Todos ellos en "un escaparate" que varía según la temporalidad del producto.
MÁS
La pesca deportiva de angula en los ríos vascos vive su última campaña antes de quedar prohibida por la UE en 2023
Asientos verdes para señalizar las plazas reservadas a mayores y embarazadas en el Metro de Madrid
Los recolectores de cítricos retoman las protestas tras romper las negociaciones con la patronal
Desde frutas, verduras, aceites, vinos, mermeladas, huevos a todo tipo de carne y lácteos, como por ejemplo leche, quesos, yogures, requesón, hasta legumbres y también embutidos, como un jamón hecho en Balaguer.

"En nuestro caso somos una frutería, pero no tenemos todas las frutas durante el año. Se tiene que entender que lo único que se vende es género de temporada. Si no hay tomates no podemos venderlos, lo mismo con los melocotones o las mandarinas", matiza Joan, gerente de Fruita Blanch, sobre un modelo de negocio en el que el producto pasa del campo a la tienda, y posteriormente a la nevera del cliente.
El precio del transporte supuso un cambio de mentalidad para la asociación, que sufría pérdidas por cada cesta de la compra enviada, por lo que decidieron abrir la primera tienda en Barcelona, para muchos "el mercado de Cataluña". Así, la relación directa entre productor y consumidor eliminaba intermediarios.
El género de temporada les ha permitido un ahorro en los costes, limitando el uso de la energía necesaria. "En otros establecimientos eres uno más porque hay una competencia entre las diferentes marcas. Aquí podemos mostrar nuestros productos en un lugar con un cuidado especial", explica Josep, quien regenta Ous Dachs, un negocio familiar en el que trabajan dos personas.

De hecho, uno de los grandes ejes de ASAJA es su apoyo a los agricultores, quien tienen la oportunidad de asegurarse unos ingresos más altos. Además, también tienen la facilidad de acceso en el canal comercial de las medias y grandes superficies, que de otra manera no tendrían la posibilidad de acceder debido a su corta productividad.
"Formar parte de esta tienda de kilómetro 0 nos sirve para conseguir visibilidad en Barcelona. Estamos expandidos en la provincia, pero tener un establecimiento que podemos considerar propio, en el que decidimos que referencias y cantidades metemos, es algo único", añade el gerente de Fruita Blanch.
En definitiva, el consumidor tienen en cuenta el valor de lo que compra, no solo su precio. "La gente del barrio ha acogido bien la idea de la tienda y esperemos que funcione", destacan sus socios.
Para la presidenta de ASAJA, Rosa Prauna, esta apertura también supone un aumento de ventas para otro tipo de artículos que eran tan solicitados por el canal virtual. "Con el canal virtual, el público cogía sobre todo carne, lácteos y verduras. Ahora valoran mucho los aceites y los vinos, que por la tienda online no salía tanto".

La venta de proximidad también aporta beneficios para el medio ambiente, con el ahorro de emisiones de gases de efecto invernadero y del uso de envases durante el transporte. De momento, el éxito del comercio desde su apertura ya deja abierta la puerta para expandir el negocio en otros puntos de Cataluña.
"Nos gusta que la gente de la capital pueda disfrutar también de los productos de Girona, Tarragona o Lleida. Ahora nos han pedido abrir otra tienda en Tarragona. Estudiaremos abrir en las provincias catalanas", sentencian desde la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores.