Barcelona dedica una plaza al pintor Antoni Tàpies en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi


El Ayuntamiento de la capital catalana cambiará el nombre de la Plaza de la Torre por el del pintor, uno de los mayores artistas españoles del siglo XX
El rey Juan Carlos I le otorgó el título de marqués de Tàpies en 2010
El Prado elimina expresiones como 'esposa de' en la cartela de varias obras para adaptarse al "espíritu actual"
La ponencia de nomenclátor de Barcelona aprobó el jueves cambiar el nombre de la Plaza de la Torre, ubicada en el distrito de Sarriá-Sant Gervasi, y dedicarla al pintor Antoni Tàpies.
De este modo, el consistorio de la capital catalana rendirá homenaje a Tàpies, catalán universal considerado uno de los mayores artistas españoles del siglo XX. Así, el próximo 6 de febrero se cumplirán once años de su muerte.
MÁS
Los vocales conservadores del CGPJ ven "irresponsables" las declaraciones de Sánchez sobre los jueces y el Constitucional
Elon Musk restablece las cuentas suspendidas en Twitter de varios periodistas tras consultarlo en la red social
Por qué el papa Francisco, argentino y futbolero, podría no ver la final del Mundial aunque su corazón sea albiceleste
El pintor creó un estilo propio dentro del arte de vanguardia, en el que se combinaban la tradición y la innovación dentro de un estilo abstracto, pero lleno de simbolismo. Una línea en la que daba gran relevancia al sustrato material de la obra.
Sus obras han tenido una gran valoración al estar expuestas en los más prestigiosos museos del mundo. Un reconocimiento que llevó a recibir numerosos premios y distinciones, como el Premio de la Fundación Wolf de las Artes (1981), la Medalla de Oro de la Generalidat de Cataluña (1983), el Premio Príncipe de Asturias de las Artes (1990), la Medalla Picasso de la Unesco (1993) y el Premio Velázquez de Artes Plásticas (2003).
Como reconocimiento a su trayectoria artística el rey Juan Carlos I le otorgó el título de marqués de Tàpies el 9 de abril de 2010.
Nuevos nombres en calles y plazas, representantes del activismo
La ponencia también votó a favor de incorporar cinco nombres de mujeres más en las calles y plazas de Barcelona, informa el Ayuntamiento en un comunicado este sábado.
Todos los nombres hacen referencia a mujeres "representantes de la memoria del activismo vecinal, político y sindicalista o también de la cultura y la ciencia".
Los nuevos nombres corresponderán a nuevos espacios de la ciudad, en concreto, en el Eixample, el interior de la illa Cinema Urgell se denominará Jardí de Cristina Fernández Pereira, una mujer fusilada durante el Franquismo.
En el barrio de Gràcia, se pondrá el nombre de la fotógrafa Margaret Michaelis al emplazamiento entre las calles Anna Piferrer con la calle Cesare Cantù y la calle Otilia Castellví.
El distrito de Sant Martí bautizará con el nombre de Plaza Rosalind Franklin el espacio anexo a la Escola La Pau, y en Horta-Guinardó se llamará Plaza Ònia Farga i Pellicer --pianista y violinista-- al espacio anexo a la Escuela Municipal de Música Can Fargas.