El Govern catalán prorroga los presupuestos mientras sigue negociando un acuerdo con PSC y Junts


El Govern de Aragonès no consigue una mayoría para sacar adelante las cuentas
Mantiene abiertas las conversaciones con PSC y Junts para sumar apoyos
ERC y los comunes cierran un primer acuerdo para los presupuestos 2023
El Govern de la Generalitat ha aprobado este martes aprobar el decreto que fija los criterios de aplicación de la prórroga de los presupuestos del 2023. Mientras, mantiene abiertas las conversaciones con PSC y Junts.
Tras semanas negociando, el Ejecutivo catalán únicamente ha logrado tener el apoyo de los 8 diputados de En Comú Podem y a fecha de hoy no dispone de la mayoría suficiente para sacar adelante las cuentas.
MÁS
¿Y ahora qué?
Ante esta situación, a partir del 1 de enero quedarán prorrogados los presupuestos del 2022 y se mantendrán hasta que se pueda sumar una mayoría que apruebe el proyecto.
"Esperamos que no se alargue ni un día más del necesario. No hay a día de hoy ningún elemento lo suficientemente sustancial que impida cerrar un acuerdo en los próximos días", ha lamentado a la portavoz del Govern, Patricia Plaja, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consell Ejecutivo.
Por el momento, tanto PSC como Junts mantienen unas expectativas bajas sobre aprobar un acuerdo inmediato. Cosa que hace sospechar que la situación se pueda alargar. Y es que en el caso que se logre pactar un proyecto, el proceso de tramitación en el Parlament implica, al menos, 45 días.
¿Es la primera vez que se prorróga?
Lo cierto es que no es la primera vez que se fija los criterios de aplicación de la prórroga de los presupuestos. De hecho, el año pasado fue la primera vez en 11 años que se aprobaron dentro de plazo.
Hace un año, sin embargo, la situación era muy distinta a la de ahora. El Govern estaba formado por la coalición ERC - Junts y fue el conseller de Economía, Jaume Giró, de Junts, quien elaboró el proyecto que acabaron apoyando también los comuns.
Tras la ruptura del acuerdo de coalición el Govern de Aragonès tuvo claro que costaría, y mucho, sacar adelante las cuentas. Y esto es precisamente lo que está ocurriendo.