Los restaurantes emblemáticos del Port Olímpic desmantelan sus salas: "Volvemos en 2024 con el alquiler por las nubes"


El Ayuntamiento de Barcelona transformará la zona de ocio nocturno en un espacio de actividades náuticas que acogerá la Copa de América
La discoteca Opium del Port Olímpic de Barcelona se convertirá en centro de investigación del CSIC
Cuatro restaurantes históricos regresarán tras la reforma del muelle que durará 18 meses
Mesas, sillas y palets hacen cola este lunes en el muelle de Gregal del Port Olímpic frente a los camiones de mudanzas. Los últimos restaurantes del desembarcadero cerraban las puertas este domingo 8 de enero tras 30 años de actividad. El espacio donde estaban desde que se abrió ante los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 desaparecerá. Reabrirá en verano de 2024, tras más de un año de reformas para acoger la Copa de América.
Los cuatro más longevos volverán. Son La Fonda, La Taberna Gallega, El Cangrejo Loco y La Barca del Salamanca. Han conseguido la licitación para instalarse en el llamado "balcón gastronómico" de Barcelona que anunció el Ayuntamiento de Barcelona y que estará en el mismo muelle de Gregal. Los dos más recientes cierran. Los más recientes, Empire y Tocca Ristorante, cierran. El muelle renovado acogerá un total de 11 locales.
MÁS
"Hemos obtenido la licitación y abriremos en verano de 2024", explica a NIUS Eva Bertran de La Fonda. "Serán locales más pequeños y no habrá ocio nocturno. Nos han contado que todo estará enfocado a la economía azul y sostenible", añade.
Las nuevas tarifas de alquiler se disparan
Algunos clientes les visitaron este fin de semana para despedirse temporalmente. Eva cree que la imagen del día después es aún más triste: "Nunca lo habíamos visto así, sin mesas y con todos los cuadros descolgados. Da mucha pena", asegura. Más triste es, aseguran, que los 50 trabajadores del restaurante han ido al ERTE.
La remodelación del muelle durará 18 meses y trae la subida de los precios de alquiler. Los restauradores lo ven con escepticismo: "Pasaremos de paga 11.000 euros al mes en alquiler a pagar 40.000 euros y hemos tenido que abonar una fianza de 105.000 euros. Los precios están por las nubes", explica Eva. "No sabemos si tendremos que subir precios del menú con estos alquileres y si el cliente los podrá pagar", asegura.
La familia de Toni regenta La Taberna Gallega desde 1996. Confían en que la celebración de la Copa de América les beneficie: "Lo vemos positivo. Este evento trae un cliente de poder adquisitivo alto", explica. Los 46 trabajadores del local están en ERTE desde este lunes: "Ayer fue un día triste después de tantos años pero les prometimos vernos de nuevo pronto. Estamos buscando otros locales cerca del mar y esperamos abrir en un par de meses", aseguran.
El primer restaurante que abrió en el muelle
El Cangrejo Loco es el único restaurante del muelle de Gregal que mantiene la propiedad desde 1992 cuando abrió el paseo gastronómico por las olimpiadas. "Han sido 30 años, somos los únicos que hemos resistido y volveremos en 2024", cuenta Santi. "Fuimos el primero que se abrió en el Port Olímpic y toda la familia ha estado tirando del carro" añade.
El hostelero explica que el ayuntamiento les ha dado 10 días a los locales para desmontar las instalaciones y en su caso tienen trabajo añadido: "Abrimos nuevo restaurante el día 14 en la calle Aribau. Si todo va bien, en 2024 tendremos dos locales, uno en el centro de la ciudad y otro en el muelle de siempre", añade.
El Gremi de Restauració de Barcelona quiso homenajear a los trabajadores de los restaurantes del Moll Gregal con un espot navideño protagonizado por el actor Joan Pera donde invitaba a visitar por última vez los espacios durante las fiestas navideñas.