Turull tacha de "osadía" dar por acabado el 'procés': "Vendrán a solemnizarlo en la cumbre hispanofrancesa"


El secretario general de Junts ha destacado que el movimiento independentista "no ha muerto" porque "el anhelo de libertad de los catalanes se mantiene"
Turull califica el auto de Llarena a Puigdemont de "aviso terrible a los que están pendientes de juicio o revisión de sentencia"
La ANC y Òmnium anuncian una movilización "unitaria" frente a la cumbre entre Sánchez y Macron en Barcelona
El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha destacado que "el anhelo de libertad de los catalanes se mantiene", aunque "tienen la osadía de decir que el procés se ha acabado" y "tratarán de solemnizarlo" en la cumbre entre España y Francia el próximo jueves 19 de enero en la capital catalana.
Turull se ha referido a un día que dejará movilizaciones independentistas frente a la cumbre ente Pedro Sánchez y Emmanuel Macron. "Los motivos por manifestarse en 2023 aún son más por la libertad de Cataluña", ha explicado este sábado en su intervención en el Consejo Nacional de Junts.
MÁS
Arrestan al exministro de Justicia de Bolsonaro por su vinculación con la intentona golpista en Brasil
Así queda la situación de Puigdemont, Rovira, Junqueras y el resto de condenados y fugados por el 'procés'
Aragonès pide a Moncloa tratar temas de infraestructuras y lengua en la cumbre con Francia
Sobre la negociación para los presupuestos catalanes, el secretario general del partido postconvergente ha pedido al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, que "asuma la responsabilidad que le toque" y se implique: "Jugando a tres bandas es imposible llegar a un acuerdo", ha zanjado.
🎥 Secretari general @jorditurull: “El president @perearagones ha d’assumir la responsabilitat que li pertoca. És impossible, amb aquesta forma de negociar, arribar a qualsevol acord per als pressupostos. Crec que ara ja s’han adonat que el seu és el govern del 21%, no del 80%.” pic.twitter.com/frg9Xa6uEx
— Junts per Catalunya🎗 (@JuntsXCat) 14 de enero de 2023
Turull también ha opinado sobre el auto a Carles Puigdemont, dictado por el instructor del 'procés', Pablo Llarena, que ajusta su procesamiento a la reforma penal manteniéndolo por malversación pero reemplazando el derogado delito de sedición por el de desobediencia, según han informado fuentes de su entorno.
"El jueves comprobamos con el escrito del juez Llarena, cómo de nuevo el Supremo expresa opinión política y hace de legislador. El escrito es un aviso terrible a los que están pendientes de juicio o de revisión de sentencia", ha indicado.
"Una calamidad que nos acompaña desde hace tiempo es la actuación sistémica del estado español contra Cataluña y la persecución descarnada de la cúpula judicial española contra el independentismo", ha sentenciado.