Taxis y VTC bloquean Barcelona enfrentados con dos marchas lentas


Los taxistas acusan a las plataformas VTC de querer alterar los precios regulados en el sector
Las VTC se quejan de la reducción de licencias por este tipo de vehículos
Sube el precio de los taxis en Barcelona: 2,55 euros la bajada de bandera y 1,23 euros por kilómetro recorrido
Más 2.000 taxistas han vuelto a bloquear este martes Barcelona para manifestarse contra las plataformas VTC, como Bolt y Uber, y multinacionales como Free Now, a las que acusan de querer alterar los precios regulados. Paralelamente, estos últimos, también han convocado su propia marcha lenta.
La de los VTC ha partido a primera hora de la mañana desde el aeropuerto del Prat y la protagonizan unos 200 conductores, para denunciar que se encuentran atrapados en el litigio que desde hace años mantienen los taxis y plataformas como Uber o Cabify
MÁS
Las colas, atascos y el exceso de aforo provocan indignación en la apertura del parque Árticus en Madrid
¿Más propinas o mejores salarios? La campaña de Madrid abre un debate sobre este pago en los servicios peor remunerados
Élite Taxi amenaza al Govern con "duras movilizaciones" si no protege al sector "de las plataformas digitales"
La protesta de los Taxis también ha empezado por la mañana con una marcha lenta que ha mantenido parada durante dos horas la circulación en Plaza España, Gran Vía, Balmes, Pelai y Plaza Catalunya.
¿Qué ocurrirá si Aragonès no se reúne?
Según ha explicado el portavoz de Élite Taxi, Tito Alvárez, su objetivo es reunirse con el president de la Generalita, Pere Aragonès, para que fije los precios del sector. Además, según la entidad convocante, la empresa Free Now "se inventa suplementos que sólo están en su jefe", en referencia a los ochenta céntimos que la empresa aplica como cargo de servicio.
Los taxistas han lanzado la amenaza al jefe del ejecutivo catalán advirtiéndole que si no se acaba reuniendo con ellos, habrá movilizaciones durante el congreso audiovisual ISE, que tendrá lugar entre finales de mes y principios de febrero y en el que se esperan unas 50.000 personas.
¿Por qué se han manifestado las VTCs?
Por otro lado, algunas VTCs tradicionales también han realizado una marcha lenta desde el aeropuerto para protestar contra la actual normativa del sector, que entró en vigor el pasado octubre. Se quejan de la reducción de licencias por este tipo de vehículos, que en su mayoría son coches de lujo con conductor para alquilar.
En la manifestación no han participado plataformas como Uber o Cabify, pero sí aquellas empresas de coches con conductores, que no quieren que se les equipare con el taxi, pero tampoco que se les aplique el modelo que regula los nuevos tipos de operadores.