Barcelona busca conductoras de autobús: TMB reserva un 40% de las plazas convocadas a mujeres


El objetivo de la convocatoria es que almenos 100 de las nuevas plazas a cubrir serán para mujeres.
Actualmente solo un 9,41% de los conductores de autobús de Barcelona son mujeres
Cataluña busca bomberas "exigentes y sin miedo" para cubrir el 40% de los puestos reservados a mujeres
El transporte público de Barcelona busca potenciar la presencia de conductoras, por ello, en el marco de las políticas de igualdad de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), se ha realizado una convocatoria para ampliar la bolsa actual de conductores y conductoras de los autobuses de TMB en 250 profesionales con una reserva de cuota del 40% para mujeres, es decir, que almenos 100 de las nuevas plazas a cubrir serán para mujeres.
La convocatoria, que puede consultarse en la web de TMB, permitirá aumentar el porcentaje de mujeres dentro del colectivo de personal de conducción en la red de bus de TMB que actualmente es de un 9,41% del total.
MÁS
El Gobierno promete 2.308 millones para combatir las violencias machistas hasta 2025
Sánchez avisa de que Castilla y León debe responder al requerimiento del Gobierno por el aborto
Al rescate del Antic Teatre y sus dos décadas de transgresión en Barcelona, "el único espacio que no va dirigido a las élites"
Solo un 9,41% de conductoras
Ésta es una de las acciones que establece el Plan de esta convocatoria, que ha ido acompañada de una campaña en los perfiles de redes sociales de TMB, permitirá incrementar el número de profesionales de la conducción de bus de TMB que se quedarán en la bolsa de trabajo para incorporarse cuando las necesidades del servicio lo requieran.
La presidenta de TMB, Laia Bonet , ha reivindicado "la necesidad de impulsar el talento femenino" y ha destacado que "sólo con medidas como esta convocatoria se puede empezar a transformar un sector masculinizado".
En este mismo sentido, la presidenta de TMB se pronunció ya en uno de los espacios de diálogo que TMB impulsó el pasado marzo -con motivo del día de la mujer- donde diferentes mujeres al frente del transporte en Cataluña reflexionaron sobre la situación del colectivo femenino en el sector.
Impulso al colectivo femenino
TMB también contó el pasado año con la exposición DonesTech en sus instalaciones, una acción que mostraba a trabajadoras con estudios y puestos de trabajo que todavía se asocian a hombres.
Además, también en el marco de las políticas de igualdad, TMB puso en marcha en julio un programa con el fin de promover las prácticas profesionales para mujeres que actualmente estén cursando estudios dentro del ámbito STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería o Matemáticas), especialidades que cuentan con una baja representación por parte del colectivo femenino dentro del mundo laboral. El programa tiene la tutorización de mujeres profesionales del sector STEM que actualmente trabajan ya en TMB.