Se vende en Tossa de Mar, por 3,9 millones de euros, antigua torre de vigía convertida en castillo de estilo inglés


La familia al completo de Paul Williams se mudó de Nottingham a la Costa Brava en 2001, y todos trabajaron en la reconstrucción de la finca
La propiedad de 630 metros cuadrados está rodeada de un jardín de 146 hectáreas: "Lo mejor es la tranquilidad"
El mercado inmobiliario se desacelera: la vivienda usada puede bajar, pero la nueva seguirá subiendo
Si por algo es famosa Tossa de Mar (Girona) es por su ciudad amurallada sobre un acantilado que muchos confunden con un castillo. Pero sí tiene un pequeño castillo que ahora está en venta por 3,9 millones de euros. Suma más de 630 m2 construidos entre la vivienda principal y un apartamento de dos habitaciones y está rodeada de un jardín de 146 hectáreas. Según algunos documentos, parte del torreón data del año 900 y fue una torre de vigía que controlaba el asedio de piratas y bandoleros. También estos días, en Jaén se vende un castillo que alojó a Fernando III y a Santa Teresa de Jesús.
La propiedad tiene seis habitaciones, cinco baños, dos salones, una bodega, un gimnasio y una sala de billar. También dispone de una gran piscina de 14 metros de largo y seis de ancho construida en piedra natural y otra más pequeña. "Lo mejor es la tranquilidad. Estás rodeado de un jardín muy bonito y entras en un mundo diferente", explica a NIUS Paul Williams, miembro de la familia propietaria de la finca que ha puesto la casa en venta en su inmobiliaria. Se mudó junto a sus padres y su hermano de Nottingham (Reino Unido) a la Costa Brava en 2001, cuando compraron la propiedad que "estaba totalmente destruida", recuerda.
MÁS
La familia al completo trabajó en la reconstrucción de la finca. Cuando llegaron no tenían agua corriente, gas ni luz. "El último uso fue para un restaurante, pero cerró en la década de los 70. Pensábamos que tardaríamos cuatro años en reformarla pero fueron 10. Había mucho trabajo", explica. Ahora es una finca autosuficiente y obtiene la energía eléctrica con placas solares, el agua, de un pozo y un depósito de propano proporciona la calefacción.
Muros de un metro de ancho
La familia ha puesto la propiedad en venta por la edad de los padres: "Mi hermano y yo ya no vivimos allí. Sólo viven mis padres, que tienen 70 años, y es muy grande para ellos dos. Además, ellos están muy bien de salud pero es hora de pensar en una nueva casa más cerca del pueblo para dentro de unos años", explica Paul.
El edificio conserva parte de la torre original, conocida como la Torre de Salions cuyas primeras primeras referencias documentales datan del año 966. Durante la primera mitad de la Edad Media residió allí la familia de la nobleza que daba nombre a la Torre y en el siglo XVII pasó a manos de la iglesia.
Las imágenes interiores recuerdan a los castillos medievales ingleses, donde se inspiraron los propietarios para la reconstrucción: "La parte central tiene mil años de antigüedad, pero los muros eran inestables, ya que habían sido construidos con todo tipo de materiales, así que decidimos cubrirlos de cemento. Son muros gruesos, de un metro de ancho", explican.

Cuentan algunos vecinos de la región que la propiedad estaba conectada a la ermita Sant Grau d'Ardenya por un túnel subterráneo que durante la Guerra Civil guardó munición del bando republicano: "Es un rumor que nos ha llegado por algunos vecinos, pero en todos estos años no lo hemos encontrado", reconoce la familia.
La afición por la jardinería de los propietarios se ha reflejado en el exterior, que incluye una gran variedad de plantas y árboles, entre ellos árboles de agua. También cuenta con un apartamento adjunto de dos habitaciones con una pequeña piscina privada. La finca tiene acceso a dos playas: "No son privadas porque en España es ilegal, pero son tranquilas, ya que para llegar a ellas hay que rodear nuestra propiedad", explica Paul .

La familia, que aún reside en la propiedad, reconoce que será triste despedirse de ella: "Hemos trabajado muchos años en ella. Mi padre sigue cada día trabajando en el jardín porque es su afición, pero empiezan a hacerse mayores y es momento de cambiar de etapa", reconoce Paul, que recuerda con cariño los cuatro meses que tardaron en limpiar los escombros de la antigua finca derruida: "Lo hacíamos con carretilla a las 6 de la mañana para evitar las horas de más calor".
La propiedad dispone de licencia turística. Los interesados en la propiedad pueden ver los detalles en la inmobiliaria de Paul, Sale & Rental Spain.