Huelga de médicos catalanes: cifran en un 75% el seguimiento en la primera jornada de protesta


Unos 3.000 facultativos se han manifestado frente a la sede de la Conselleria de Salut
25.000 sanitarios están llamados a la protesta tras el fracaso de la última reunión de Metges de Catalunya con la Generalitat, este martes
Triple convocatoria de huelga en Cataluña: médicos, taxistas y profesores están en pie de guerra
La primera de las dos jornadas de huelga de médicos en Cataluña ha empezado este martes a las 8 de la mañana con un seguimiento "masivo del 75% de los facultativos", según ha informado Metges de Catalunya, el sindicato mayoritario del sector. La Conselleria d'Educació cifra el parón del turno de mañana en un 17,5%. Los médicos catalanes no son los únicos en protestar por la mejora de sus condiciones laborales.
Hay convocadas huelgas de sanitarios de la atención primaria en seis comunidades: Madrid, Andalucía, Extremadura, Comunidad Valenciana, Cataluña y Navarra
MÁS
Según datos del sindicato convocante, el 79 % de profesionales de la atención primaria han secundado la primera jornada de huelga en Cataluña y un 73% en los hospitales. La provincia de Barcelona es donde ha habido un seguimiento mayor.
"Mi sueldo no da ni para un Casio"
Unos 3.000 facultativos se han manifestado este miércoles en la protesta que ha empezado a las 10 de la mañana ante la Conselleria de Salut. A continuación han recorrido la Gran Via de Carles III y la Rambla de Brasil hasta la Estación de Sants de Barcelona. Los manifestantes llevan pancartas inspiradas en el último hit de Shakira. "Mi sueldo no da ni para un Casio" o "Un médico sin dormir da más miedo que tener a Shakira de ex" son algunos de los eslóganes.
Un total de 25.000 sanitarios del Institut Català de la Salut (ICS) y del Sistema Sanitario Integral de Utilitzación Pública de Catalunya (Siscat) están llamados a participar en la protesta.
Reclaman mejoras salariales y de las condiciones laborales del sector. La parada se mantiene después de que la reunión de este martes con la conselleria acabara sin acuerdo. Metges de Catalunya reconocen que ambas partes han acercado posiciones y lamentan que la propuesta de educación no fuera "concreta ni inmediata".