Levi Devis, jugador de rugby desaparecido en Barcelona, debía 113.000 euros a la mafia somalí


Podría haberse ahogado tras ser perseguido por delincuentes somalíes
Estaba convencido de que habían intentado envenenarle antes de su desaparición
Un anónimo asegura saber dónde está enterrada Amy Fitzpatrick, la menor desaparecida en Mijas hace 15 años
Levis Davis, el jugador de rugby inglés que desapareció el pasado 29 de octubre en Barcelona, tenía una deuda de más de 113.000 euros con la mafia somalí.
Según ha avanzado La Vanguardia y ha podido confirmar NIUS, el jugador se había endeudado muchísimo y estaba convencido de que habían intentado envenenarle antes de su desaparición.
MÁS
Una médico y un bombero, los dos montañeros vascos que los equipos de rescate dan por muertos en la Patagonia
Un nuevo informe del caso Esther López confirma que el coche del principal sospechoso fue lavado el día de la desaparición
Hallan una pierna y parte de una cadera en el Ecoparque de Toledo donde se busca a Ángel
De hecho, varios medios han publicado que podría haberse ahogado tras ser perseguido por delincuentes somalíes.
Ahogado tras ser perseguido
Lo último que se sabe de Davis, gracias a unas imágenes de las cámaras de seguridad, es que el mismo 29 de octubre estuvo en la plaza Cataluña alrededor de las diez de la noche, y una hora más tarde se le vio frente al Hard Rock Café situado en la misma plaza.
Hasta ahora, los Mossos d'Esquadra han encontrado pocas pistas que les permitan seguir sus pasos. Por el momento, solo se encontró el pasaporte el pasado 22 de noviembre en el puerto de Barcelona.
"Confiamos bastante en estas pistas. Esta mafia probablemente le están haciendo hacer trabajos para saldar su deuda como mula o lo que sea. Sabemos que él estaba huyendo, escondiéndose y que temía por su vida desde hacía tiempo", explicó Bartomeu Palliser, portavoz de la compañía británica de detectives privados 'Line of Enquiry', en una entrevista concedida a Europa Press.
Su familia sigue buscándole intensamente y han decidido ofrecer un recompensa de 11.500 euros a quien pueda dar detalles sobre su paradero.